
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Presidente encabezará un acto al mediodía y luego hará el anuncio, que se prevé sea nuevamente por redes sociales. Luego habrá conferencias por separado de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Argentina18/09/2020El Gobierno nacional anunciará hoy una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, luego del encuentro que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos.
Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio a través de las redes sociales, luego del acto que encabezará Fernández en el hospital Churruca, a las 11:30, en el barrio porteño de Parque Patricios.
A su vez, Kicillof y Larreta ofrecerán conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes, ya que la actual etapa concluirá el próximo domingo.
Además de Fernández, Kicillof y Larreta, también participaron del encuentro de ayer en Olivos el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; su par bonaerense, Carlos Bianco; y el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli.
Desde la Provincia informaron que la posición ante la próxima fase "es continuar lo más parecido posible a la situación actual", aunque admitieron que se está trabajando en un protocolo con el gremio Uocra para la vuelta a la actividad de las obras de construcción del sector privado.
En tanto, la Ciudad insistió en la propuesta de abrir más espacios al aire libre de los comercios de gastronomía, como patios y terrazas, que fue rechazada semanas atrás por la Nación.
También se planteó el plan elaborado por el Ministerio de Educación porteño para el "retorno a la presencialidad" de los alumnos que perdieron el vínculo con las escuelas por la pandemia, el cual prevé clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles.
Fuente: Ambito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.