
Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.


El Presidente encabezará un acto al mediodía y luego hará el anuncio, que se prevé sea nuevamente por redes sociales. Luego habrá conferencias por separado de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Argentina18/09/2020
El Gobierno nacional anunciará hoy una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, luego del encuentro que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos.
Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio a través de las redes sociales, luego del acto que encabezará Fernández en el hospital Churruca, a las 11:30, en el barrio porteño de Parque Patricios.
A su vez, Kicillof y Larreta ofrecerán conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes, ya que la actual etapa concluirá el próximo domingo.
Además de Fernández, Kicillof y Larreta, también participaron del encuentro de ayer en Olivos el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; su par bonaerense, Carlos Bianco; y el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli.
Desde la Provincia informaron que la posición ante la próxima fase "es continuar lo más parecido posible a la situación actual", aunque admitieron que se está trabajando en un protocolo con el gremio Uocra para la vuelta a la actividad de las obras de construcción del sector privado.
En tanto, la Ciudad insistió en la propuesta de abrir más espacios al aire libre de los comercios de gastronomía, como patios y terrazas, que fue rechazada semanas atrás por la Nación.
También se planteó el plan elaborado por el Ministerio de Educación porteño para el "retorno a la presencialidad" de los alumnos que perdieron el vínculo con las escuelas por la pandemia, el cual prevé clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles.
Fuente: Ambito

Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.

El ministro de Economía celebró en redes sociales el resultado de la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. Tres ya tienen ganadores y una irá a desempate.

Granja Tres Arroyos confirmó el cierre definitivo de su planta Becar y el traslado de 270 operarios a “La China”, en medio de atrasos salariales, retiros voluntarios y un duro panorama para la industria avícola.

Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

Los productos SWELL y KEEPER quedaron vetados en todo el país por no contar con autorización sanitaria ni cumplir con las buenas prácticas de fabricación.

Se ha disparado una alerta máxima en el sector financiero por un nuevo método de falsificación de billetes tan altamente sofisticado que logra burlar los detectores automáticos y máquinas verificadoras.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.