
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García. Serán $5.000 mensuales. Alcanza tanto al sector público como al privado. Además, se pasó de 450 mil a 700 mil trabajadores
Argentina15/09/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció este mediodía la extensión del bono de $5.000 por 90 días para personal de la salud, que alcanzará a 700 mil personas, y que comenzará a incluir a más trabajadores.
“Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo”, dijo el ministro en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer.
En ese contexto, Moroni precisó que se ampliará también el universo de trabajadores beneficiados con el bono, de unos 450 mil a 700 mil, según indicó. A partir de ahora, además, quedan contemplados en la medida el personal de los gerátricos, de traslado de ambulancias, del sector de atención primaria de la salud y de análisis clínicos.
Cabe recordar que el 27 de marzo, a través del decreto 315, el Gobierno estableció el pago de un plus de $5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio para “trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el COVID-19”.
“Creemos que es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo los trabajadores de salud, nada compensa el esfuerzo ni los riesgos, pero queremos continuar con algo que empezó el Gobierno desde el primer día, como forma de estímulo al enorme esfuerzo cotidiano”, destacó González García desde la Casa Rosada. En el mismo tono se expresó Moroni: "Consideramos al sector salud como fundamental y que se está comportando de manera inobjetable”.
En concreto, el beneficio incluye al personal de internación (público y privado) tiene una inversión estimada de 13.516.600.000 pesos.
Fuente: Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.