
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Según datos del Consejo de Médico de esa provincia, 164 intensivistas están radicados en la capital y 91 en el resto de la provincia. Río Cuarto, la localidad más crítica.
Argentina14/09/2020Datos publicados recientemente por el Consejo de Médicos de Córdoba evidenciaron la problemática de la falta de profesionales del área en el interior provincial.
Los números hablan de 164 intensivistas radicados en la ciudad de Córdoba y sólo 91 en el resto de la provincia.
“Hay que medir por localidades. Hay algunas donde la situación es realmente muy complicada”, dijo a Cadena 3 Andrés De León, presidente del Consejo Médico de Córdoba.
"No se puede estimar un número porque cada localidad es diferente. Hoy tenemos la situación más crítica en Río Cuarto”, señaló.
Según datos aportados por el especialista, hoy son 255 los terapistas certificados. “El 65% está en Córdoba capital. La distribución de médicos es muy dispar. Generalmente se deben distribuir 50% en capital y la otra mitad en el interior, lo cual ya es deficitario. Debería haber más médicos en el interior”, opinó.
También admitió que la crisis se ve agravada porque hay muchos colegas contagiados por Covid-19. “Hoy es lo que más preocupa”, dijo.
“Ayer (por este domingo) contamos el segundo médico fallecido. Los médicos contagiados también son bajas porque no pueden volver a atender. Ellos y su grupo familiar deben aislarse y eso hace que cada vez haya menos personal”, advirtió.
“Nuestros profesionales están realmente agotados”, destacó, al tiempo que recordó que esta carencia es una consecuencia de lo que no se hizo durante los últimos años. “Nadie se preocupó por qué necesitábamos”, concluyó.
Fuente: Cadena 3
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.