
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Se realizó la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), en esta oportunidad ampliado, ya que con la promulgación de la prórroga de la Ley de Emergencia Sanitaria se incorporaron representantes de las cámaras de Diputados y Senadores, y del Poder Judicial y Ministerio Público.
Salta14/09/2020En la reunión hizo hincapié en la necesidad de que los municipios refuercen las medidas para garantizar que no se realicen peregrinaciones internas en el marco de la celebración por el Milagro salteño porque nos encontramos en una etapa en la que los departamentos más grandes tienen circulación comunitaria del virus.
En la ocasión, el presidente del COE, Francisco Aguilar, informó que hoy lunes se darán a conocer las medidas que regirán en la provincial desde el 16 al 20 de septiembre, día en el que Nación dará a conocer los lineamientos generales para el país.
Insistió en la necesidad de que la comunidad colabore cuidándose porque “la duplicación de casos positivos de Covid-19 está creciendo aceleradamente”.
Ante la situación expresó que se encuentran trabajando en ampliar la cantidad de camas “porque el sistema está al borde del colapso y necesitamos tiempo para seguir reforzando el sistema sanitario de toda la provincia, sobre todos los hospitales de Capital”.
También pidió que la población llame al Sistema de Emergencias 9-1-1 o al SAMEC cuando presente síntomas graves o se encuentre en el grupo de riesgo.
"Si tienen tos, falta de gusto lo mejor es aislarse y bajar la aplicación SaltaCovid; no saturen las líneas de Emergencia que son para situaciones extremas", concluyó el presidente del COE.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.