
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes mediante videoconferencia desde la Residencia de Olivos, la reactivación de obras y la firma de convenios para otras nuevas destinadas a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Tierra del Fuego con una inversión de $31.000 millones.
Argentina11/09/2020Las obras incluyen infraestructura ferroviaria, ampliación de redes de agua potable y saneamiento, mejoras viales y trabajos de infraestructura hídrica.
“Somos un gobierno nacional de un país federal. Ha llegado la hora de darse cuenta de que hay una sola Argentina. El esfuerzo que tenemos que hacer todos es integrar al país”, dijo el mandatario.
“Venimos de tiempos complicados: nos endeudamos y ese dinero desapareció, pero con mucho esfuerzo vinimos a tranquilizar a la economía y al país”, manifestó el jefe de Estado.
“Las políticas que tomamos no son en perjuicio de nadie, son en favor de la gente”, expuso Alberto Fernández, quien agregó: “Estamos realizando obras que me comprometí a hacer cuando era candidato”.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien también participó del anuncio, dijo que el federalismo se realiza con acciones concretas todos los días: “Con estas cinco, ya son 19 las provincias recorridas virtualmente durante la pandemia en el marco del programa Argentina Hace”.
El Ministerio de Obras Públicas planifica una inversión total estimada de $229.383 millones en estas cinco jurisdicciones,a mediano y largo plazo.
Chubut
Las obras en la Ruta Nacional 3, que estaban paralizadas se reactivan. La autovía Trelew- Puerto Madrin comenzó en 2007, pero fue paralizada en varias oportunidades. Generará: 100 puestos de trabajo. Comprende una inversión de $2.000 millones.
Además, las obras de la Ruta 260 y obras de saneamiento.
Santa Fe
Acuerdo Nación y provincia contemplaba la obra pluvial de desagüe de la Ciudad de Santa Fe. Empezó en 2016, en 2018 fue suspendida. “Hay una mirada conjunta del trabajo”, dijo el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.
Tierra del Fuego
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a las obras de agua y saneamiento que se iniciarán en breve en la provincia: “Hay dos grandes bloques de obras: vial, continuidad de la Ruta 3 y el pavimento del paso fronterizo.
Ruta 3 en la ciudad de Ushuaia, pavimentación del tramo del Parque Nacional, hasta la Bahía Lapataia.
Obras de saneamiento en la ciudad de Ushuaia; dos ampliaciones de planta potabilizadoras en Ushuaia y una nueva planta cloacal en Río Grande.
Tucumán
El gobernador Juan Luis Manzur, habló de la reactivación de las obras en la Ruta 157, importante vía para el desarrollo productivo y turístico de la provincia.
Además, anunció obras de saneamiento y cloacas destinadas para el este de Tucumán, con una inversión de $4.000 millones. “Esta es la Argentina que queremos, sustentable, federal, que mira hacia adelante”. “Estas obras son mano de obra, es trabajo”, agregó Manzur.
En detalle: Rehabilitación Ruta Nacional 157 - Empalme Ruta Provincial 329. Cuenta con 75,8 km de extensión y una inversión de $1.688 millones, con financiamiento BID. Beneficiará a 3.650 vehículos que circulan por día.
Buenos Aires
Desde Ezeiza, el gobernador Axel Kicillof, junto con los intendentes de la zona, se refirió a las obras de la autopista Presidente Perón (Av. General Paz).
“Esta es una obra central para la provincia de Buenos Aires. Le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses: va a permitir llegar en 10 minutos de la Matanza al Aeropuerto de Ezeiza”.
Además mencionó otras obras de saneamiento y de cloacas.
En detalle: Autopista Presidente Perón – Acceso Oeste hasta RPN°2. Una obra de 83 km de extensión, con una inversión de $22.227 millones para beneficiar a 50 mil vehículos que circulan por día. Ejecución de 76 nuevas obras de agua y saneamiento por una inversión de $4.258 millones en 46 localidades.
Ámbito.com
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.