En Salta se confirman casos positivos de Covid-19 por nexo epidemiológico

A partir del 1 de septiembre, todos aquellos contactos estrechos de un caso confirmado, que residan en las zonas 3 y 4 y presenten los síntomas, serán también notificados como positivos para Covid-19. En esos casos, deberán cumplir un aislamiento de 14 días sin realizar la prueba de PCR, como sucedía hasta ahora.

Salta05/09/2020

covid 2

De acuerdo con la clasificación sanitaria, en estas zonas se incluye a los departamentos General Güemes, Capital, Orán y San Martín.

“Para el otorgamiento de alta a los contactos estrechos de casos confirmados que residen en esas zonas, y que hayan cumplido el aislamiento de 14 días, no es necesario realizar la prueba de PCR”, explicó la médica Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

También dijo que, “si durante el período de aislamiento, esa persona presenta algún síntoma compatible con COVID-19, al ser contacto estrecho de un caso confirmado, se la confirma como positiva por nexo epidemiológico, sin necesidad de PCR”.

En cuanto al alta de un contacto estrecho, dijo que se otorga a los 14 días de haber estado en contacto con una persona positiva. “Cumplido el aislamiento, esa persona tiene el alta”, expresó.

Si durante el tiempo de aislamiento, la persona presenta algún síntoma, se debe contactar con el sistema de salud a través de la aplicación SaltaCovid, que es el instrumento para informar la situación de salud en forma diaria. En ese caso, al ser contacto estrecho y tener sintomatología compatible con COVID-19, se considera un caso confirmado y se la ingresa al sistema sanitario.

La profesional explicó que, “si esa persona, que es contacto estrecho y presenta síntomas, vive en alguna localidad comprendida en las zonas de transmisión comunitaria, no requiere de una PCR para ser considerada un caso positivo”.

Te puede interesar
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Lo más visto

Recibí información en tu mail