
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Adrián Zabala, representante del sindicato del azúcar, informó que en las reuniones con la patronal y la Provincia no hubo acuerdo por lo que hoy se cumple una medida de fuerza. Sin embargo, advirtió que la empresa amenazó a los trabajadores y dispuso presencia policial en la entrada del predio.
Salta02/09/2020Desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato del Azúcar del Ingenio San Martín del Tabacal, se alerta sobre el incumplimiento de la firma respecto a las condiciones de seguridad de los trabajadores. Así, la muerte de un trabajador afectado por covid-19 días atrás y la posibilidad de un contagio masivo dentro de la planta llevaron al sindicato a exponer la situación.
Ayer, en tanto, se llevó adelante una instancia de diálogo donde participaron la empresa, el gobierno provincial y el sindicato pero – finalmente- no rindió sus frutos y la medida de fuerza se cumplimenta hoy.
Adrián Zabala, secretario Gremial del Sindicado, denunció que la empresa intentó frenar el paro con amenazas a los trabajadores y que hizo vallar la planchada con personal policial.
“Siempre amenazan, comenzaron las llamadas telefónicas advirtiendo que el paro iba a tener sus consecuencias. Colocaron más de 15 policías en los arcos, vallaron la entrada y algunos compañeros asistieron finalmente por miedo”, relató el dirigente por Aries.
Por otro lado, explicó que la planta tiene su personal diezmado ya que existen contagios al interior de El Tabacal, sin embargo, la dirección de la firma se niega a parar la actividad y a realizar testeos masivos a todo el plantel.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.