
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
El senador provincial por San Martín, Manuel Pailler, afirmó que el único enemigo de todos en este momento es el coronavirus, por lo tanto el resto son cosas pequeñas.
Política01/09/2020En diálogo con El Acople, Pailler consideró necesario que los dirigentes y funcionario estén unidos para trabajar y luchar contra el virus que se ha vuelto un problema de vida y está resquebrajando las estructuras de la economía.
Por esta razón, señaló que “no es momento de salir a disputar espacios políticos”, porque después llegará el momento y será la oportunidad de ponerse la camiseta y salir a competir.
Pailler reconoció que ante la situación los legisladores no se pueden callar la boca y deben hacer sentir los reclamos de la gente en el ámbito que corresponde, en su caso el Senador de la Provincia.
Sin embargo, resaltó que esta pandemia sacó a relucir con mayor fuerza lo mal que estábamos ante la falta de una política de Estado en materia de salud.
En este sentido, resaltó que salieron los déficit como la falta de infraestructura, medios de comunicación, entre otras falencias del sistema sanitario.
Por esta razón pidió apuntar todos los esfuerzos de todos los actores de la sociedad contra el Covid 19, desde la responsabilidad que le cabe a cada uno, incluida la misma población.
“Si nosotros estamos contagiados y salimos a la calle y hacemos lo que no debemos, vamos llevar el virus y contagiar a los demás. Y si no lo tenemos y salimos a la calle, salimos a buscarlo. Esa es la posición hoy en día”, manifestó Pailler.
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.
El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.