
“Gatos que se casan con espías”: Carrió sobre la filtración de audios que salpica al gobierno
Política03/09/2025La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El senador provincial por San Martín, Manuel Pailler, afirmó que el único enemigo de todos en este momento es el coronavirus, por lo tanto el resto son cosas pequeñas.
Política01/09/2020En diálogo con El Acople, Pailler consideró necesario que los dirigentes y funcionario estén unidos para trabajar y luchar contra el virus que se ha vuelto un problema de vida y está resquebrajando las estructuras de la economía.
Por esta razón, señaló que “no es momento de salir a disputar espacios políticos”, porque después llegará el momento y será la oportunidad de ponerse la camiseta y salir a competir.
Pailler reconoció que ante la situación los legisladores no se pueden callar la boca y deben hacer sentir los reclamos de la gente en el ámbito que corresponde, en su caso el Senador de la Provincia.
Sin embargo, resaltó que esta pandemia sacó a relucir con mayor fuerza lo mal que estábamos ante la falta de una política de Estado en materia de salud.
En este sentido, resaltó que salieron los déficit como la falta de infraestructura, medios de comunicación, entre otras falencias del sistema sanitario.
Por esta razón pidió apuntar todos los esfuerzos de todos los actores de la sociedad contra el Covid 19, desde la responsabilidad que le cabe a cada uno, incluida la misma población.
“Si nosotros estamos contagiados y salimos a la calle y hacemos lo que no debemos, vamos llevar el virus y contagiar a los demás. Y si no lo tenemos y salimos a la calle, salimos a buscarlo. Esa es la posición hoy en día”, manifestó Pailler.
La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
La candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria expresó su preocupación por el hostigamiento a periodistas y denunció un clima político “propio de la dictadura”.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.