
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Jorgelina Juárez, diputada de Orán, calificó la situación como “delicada” y aseguró que la pandemia los encuentra con un sistema sanitario abandonado y postergado por muchos años, lo cual deja expuestas las falencias que arrastra de gestión en gestión.
Salta29/08/2020“Es una situación delicada; difícil, sin dudas”, sostuvo – por Aries – Jorgelina Juárez, diputada de Orán.
En este sentido, la legisladora señaló que el sistema sanitaria local ha sido abandonado y postergado durante muchos años, por lo que la situación de pandemia no hace más que exponer las distintas falencias.
Así, Juárez indicó que la mayor necesidad que tiene el norte provincial es de recursos humanos; “pedimos que se refuerce el sistema con médicos y enfermeros, es lamentable ver cómo los que están en primera línea se han visto afectados por el virus y muchos están haciendo un esfuerzo sobre humano”, añadió.
En tanto, la diputada lamentó que el oficialismo en la Cámara acuse a la oposición de poner palos en la rueda por el solo hecho de exponer situaciones como la descripta.
“Nos indigna que en cinco meses no se haya cumplido con establecer el oxígeno para la sala covid, por ejemplo. Entendemos que en esta situación delicada, la oposición tiene observar estas cosas y, en cambio, nos acusan de poner palos en la rueda”, finalizó la legisladora.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.