Desprotección

Con cuatro departamentos severamente comprometidos pero otros siete sin casos, la pandemia por coronavirus está transitando la Provincia. La situación exige un trabajo intenso para evitar que vuelva la parálisis inicial de marzo sin descuidar la salud de la población.

Opinión20/08/2020

muertes covid

Con más de 100 contagios diarios en cada uno de los últimos dos días, la inquietud ciudadana gira en torno de la validez de los datos. Las autoridades responsables, en cambio, advierten que el comportamiento social no ayuda lo suficiente. Ello puede explicar que de los 23 departamentos hay 12 cuyo número de Covid positivos acumulado desde la irrupción del virus no supera los 20.

Esta situación, con particularidades según la zona que se trate, puede servir para dar información respecto de cómo circula el virus. El Departamento San Martín tiene circulación comunitaria mientras que Orán, Capital y Güemes registran circulación por conglomerado, una sutil diferencia que indica que se puede determinar en más de la mitad de los casos cuál es el origen de cada contagio. Allí está la situación más preocupante que, de ninguna manera, promueve que toda la Provincia se retrotraiga a la Fase 1. 

Otro dato significativo es el dinamismo de la situación y agosto es un mes que arroja estadísticas reveladoras. Según informó un miembro del Comité Operativo de Emergencia, el ministro de Gobierno Ricardo Villada,  en los primeros 20 días se han cuadruplicado los casos. A principios de este mes, Salta tenía registrados 250 casos aproximadamente; a la fecha, superan los 1200, ubicándose entre las 10 provincias argentinas con mayor cantidad de contagios. No es nada que pueda sorprender; es una evolución que está en consonancia con lo que está pasando en el país, dicen en el Ejecutivo Provincial.

Un tercer aspecto que se destaca en las actuales circunstancias se vincula a las medidas que se van adoptando. La organización para enfrentar la pandemia comienza en un comité operativo nacional, sigue en el Provincial y concluye en los municipales. Es así que el primero tiene la responsabilidad de indicar en qué punto del país hay circulación viral comunitaria y en Salta señaló sólo a Tartagal, aunque la Capital ya está registrando más casos. El Provincial va adoptando medidas localizadas para mantener el control por zonas y los municipales resuelven la cotidianeidad de la vida comunitaria según la evolución de la pandemia. 

La coordinación entre estos niveles suele ser, en algunos casos, fuente de conflictos. El senador por Güemes suele reclamar semanalmente los perjuicios que genera al departamento del trato –o destrato- del COE Provincial. Pero también las decisiones comunales merecen cuestionamientos.

En ese orden, el caso de Coronel Moldes es uno de los que viene provocando fuertes críticas. Tal como en otro momento lo hiciera la zona de los Valles Calchaquíes, el COE de este Municipio suspendió el turismo interno y la actividad náutica y de pesca en el Dique Cabra Corral. Las restricciones están golpeando severamente una de las columnas vertebrales de la economía moldeña, generando demandas sociales que el Estado tiene dificultades para atender ya que la caída de recaudación es una consecuencia lógica.

La gestión de la pandemia demanda eficiencia, no sólo en la cuestión sanitaria. Las iniciativas aisladas terminan contradiciendo la acción gubernamental provincial y también la nacional. Y desprotegen a la población.

Salta, 20 de agosto de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail