
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
Ya existen varias provincias con iniciativas similares. El Reino Unido fue pionero en estas medidas. Buscan mejorar la salud de los chicos.
Argentina15/08/2020La propuesta de sacar las golosinas ya tuvo recepción en varias provincias, aunque despertó fuertes rechazos de las cámaras empresarias y productoras de golosinas y supermercadistas.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto de ley para prohibir “todo tipo de oferta de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar o jarabe de maíz de alta fructosa” en las líneas de cajas de supermercados e hipermercados de todos el país.
La iniciativa establece el retiro de todo tipo de golosinas y productos azucarados “en proximidades inmediatas y de hasta tres metros de las cajas registradoras”.
Según detalló Stefani, el proyecto fue presentado en sintonía con la iniciativa de etiquetado frontal de alimentos y bajo el “impulso de políticas de consumo saludable”.
El Reino Unido fue uno de los primeros países en prohibir la venta de dulces para reducir la obesidad infantil. La propuesta del Gobierno británico buscar contribuir a la lucha contra ese flagelo y sostienen que de esa manera, se les brinda más “poder” a los padres para decidir sobre los alimentos que compran a los pequeños.
El diputado fueguino pretende que los productos con “exceso de ingredientes que puedan resultar nocivos para la salud” no estén al alcance en el último impulso de compra en los supermercados.
La propuesta Stefani ya tuvo recepción en otros distritos, aunque despertó fuertes rechazos de las cámaras empresarias y productoras de golosinas y supermercadistas.
En la Argentina ya se aprobaron medidas parecidas en las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro y en las ciudades chubutenses de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Pero también se presentaron iniciativas similares en Santa Fe y Entre Ríos.
Fuente: Ámbito
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.