
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


El presidente Alberto Fernández recibirá mañana, aún no se preciso el horario, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof para juntos evaluar cómo continuará la nueva etapa de la cuarentena que se presume también será de dos semanas culminando el 30 de agosto.
Argentina12/08/2020
El anuncio, será como es habitual, llevado a cabo por el presidente flanqueado por Axel y Horacio y, en principio, sería al mediodía. Previamente, los tres funcionarios recibirán los informes de sus especialistas a los efectos de tomar la decisión final.
Hoy, por la tarde, Axel Kicillof se reunirá con Horacio Rodriguez Larreta en las oficinas de la sede capitalina en la calle Uspallata y cada funcionario planteara su visión sobre cómo seguir en un momento particularmente difícil por el aumento en la cantidad de casos fatales 84 fallecimientos por la pandemia, el mayor número para los informes matutinos. El otro marco que complica la decisión respecto a las medidas a tomar es que tras casi 150 días de restricciones el tomar medidas más restrictivas se torna complicado su cumplimiento.
Los médicos advierten que los casos fatales ya no se limitan a los adultos mayores, sino que abarcan también a jóvenes y a personas sin enfermedades preexistentes. Ayer se registró una cifra récord de 241 muertes, según informó el Ministerio de Salud.
La mayor cantidad de decesos corresponde a la provincia de Buenos Aires, razón por la cual las autoridades bonaerenses desearían hacer más restrictiva la circulación. No obstante, la mayoría de los intendentes del conurbano le hicieron saber al gobernador que “la gente no aguanta más y no hay posibilidades de poner más limitaciones”.
En este contexto, lo más probable es que en el Gran Buenos Aires las medidas restrictivas se mantengan como hasta ahora. Por ejemplo, no se permitirían los paseos familiares recreativos, ya que los especialistas consideran que aumentan el riesgo de contagio, señalaron a Ámbito fuentes de La Plata.
En cambio, la intención de Horacio Rodríguez Larreta es continuar con las aperturas previstas en la etapa dos del plan de la Ciudad. Algunas ya se han habilitado, por caso la concurrencia de empleados administrativos a los museos o la apertura de bibliotecas sin la presencia de público. Pero todavía no se autorizaron actividades como restaurantes al aire libre o ciertos deportes como el tenis, el golf o remo.
No obstante, las autoridades de la Capital Federal también anticipan que deberán acordar con las autoridades nacionales y bonaerenses y si bien mantienen su postura de continuar con el cronograma de aperturas, puede ocurrir que en el marco de las conversaciones que mantendrá hoy el jefe de la Ciudad y el gobernador provincial, cedan algunos aspectos.
Ámbito.com

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.