
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La comisión de la preservación arquitectónica ve con buenos ojos el trazado de la ciclovía de Av. Belgrano. Más bicis, menos vehículos pesados, ergo menos vibraciones que afecten el patrimonio.
Salta11/08/2020La Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico (CoPAUPS) de Salta Capital, tiene una opinión formada sobre el trazado de la bicisenda que atraviesa avenida Belgrano desde su inicio y hasta el paseo Güemes, y las estructuras montadas sobre la intersección con Av. Sarmiento y con calle Mitre.
Consultada por Aries On Line, la presidenta de la CoPAUPS, arq. Laura Saha, aseguró que “la bicicleta y su uso en las urbes es un fenómeno mundial”. Y en tal sentido agregó que “adoptarlas en nuestra ciudad, supone la incorporación de ciclovías con sus respectivas áreas de servicio, y se convierte en un hecho sumamente positivo para la comunidad toda”.
“Como cuidadores del patrimonio del área centro, que es la protegida por la CoPAUPS en la Ciudad de Salta, lo vemos con buenos ojos ya que la misma se verá parcialmente liberada de automóviles y colectivos, y esto sugiere solamente beneficios para el bienestar de los edificios catalogados ya que evita vibraciones nocivas para las antiguas estructuras como también se reduciría el abrasivo smog que daña las fachadas”, sumó la especialista.
Saha describió que la bicicleta es un medio de transporte alternativo, ecológico, económico y saludable, por lo que “habrá que aprender a usar estos nuevos hitos urbanos del mismo modo que alguna vez tuvimos que adaptarnos a los semáforos o cambio de sentido de circulación o la incorporación/extracción de platabandas, entre otros ejemplos”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.