
"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.
A través del Decreto Nº 655/20 publicado este sábado en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que pagará un subsidio de 15 mil pesos a los familiares de personas que hayan fallecido como consecuencia del coronavirus y que se encontraran dentro de los "sectores más vulnerables de la sociedad".
Argentina08/08/2020El Artículo 6° del decreto firmado por el presidente, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, especifica las circunstancias que se deben dar para recibir la ayuda. Se trata de un antiguo beneficio que está vigente desde 2006 y que hasta el momento cubría, por ejemplo, la muerte de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y veteranos de la Guerra de Malvinas, entre otros. Ahora incluye también a las víctimas fatales de Covid-19.
El "Subsidio de Contención Familiar" puede ser otorgado si la persona fallecida se encontraba desocupada, se desempeñaba en la economía informal o estaba inscripta en las categorías "A" y "B" del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
También se dará a los familiares de los trabajadores declarados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, titulares de una Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, o si eran los beneficiarios niños, adolescentes y/o personas mayores de edad con discapacidad.
La suma de 15 mil pesos "se abonará al o a la cónyuge o conviviente" de la víctima "o al padre o a la madre o o al hijo o a la hija del o de la causante, siempre que denuncie el fallecimiento y acredite haber sufragado los gastos del sepelio con la presentación de la factura extendida a su nombre por la empresa funeraria que realizó el servicio".
El subsidio seguirá vigente para los familiares de personas que hayan muerto, independientemente de si fue como consecuencia del coronavirus o no, y que en vida estuvieron dentro del Régimen Nacional de Previsión o hayan sido beneficiarios de las Cajas Provinciales de Previsión transferidas al ámbito Nacional, excepto las correspondientes a Policías y Servicios Penitenciarios; del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur; de la Pensión Universal para Adulto Mayor; de Prestaciones No Contributivas transferidas a la ANSES.
Las autoridades señalaron que "con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y necesitados de la sociedad, corresponde incluir en el pago del Subsidio de Contención Familiar a los familiares de aquellas personas que hubieran fallecido a causa del Covid-19″.
Fuente: Minuto Uno
"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.
Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Villa de Mayo tras ser filmado robando boletas de Fuerza Patria. La policía lo retiró de la Escuela 12.
La histórica dirigente de la organización, quien fuera vicepresidenta hasta el 2021, fue una figura central en la búsqueda de cientos de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura cívico-militar.
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.