
Refuerzan tareas de concientización ambiental en barrios con microbasurales crónicos
Sociedad18/07/2025El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
El incremento en el precio de la coca traída de Bolivia produjo que los consumidores salteños busquen alternativas para aliviar los bolsillos. Rodrigo Pequeño, productor de ‘coca argentina’, brindó detalles sobre esta variedad poco conocida pero que, paulatinamente, gana terreno en el gusto local.
Sociedad04/08/2020No es secreto que la economía pasa por un momento crítico y que la pandemia agudiza el problema. Los incrementos en precios son notorios y la hoja de coca no escapa a esta característica, de hecho, en abril el kilogramo alcanzó los $20.000 y comenzó a bajar paulatinamente hasta la fecha – se puede conseguir a $12.000 – pero nunca retornó al precio pre pandemia, unos $3.000.
De esta forma, muchos salteños comenzaron a analizar otras posibilidades para continuar con su consumo y es allí cuando aparece la ‘coca argentina’, otra variedad de esta hoja que tiene un precio mucho menor y que, según testimonios de consumidores habituales, no tiene nada que envidiarle a su par boliviana.
“Mi papá tiene un campo en Lajitas y un amigo, Guido Vertini, me comentó sobre esta hoja”, relató – por Aries – Rodrigo Pequeño, un hombre ligado al mundo artístico y hoy productor de ‘coca argentina’.
Relató que comenzó a interiorizarse sobre el tema y encontró que se trata de una variedad de la hoja de coca que crece en nuestro territorio; así, citó, desde el 1967 se vienen estudiando científicamente sus propiedades pero, en aquel entonces, no resultaba rentable por lo que las investigaciones no prosperaron.
“El sabor es muy similar y creo que los humanos somos bichos de costumbre; sin ir más lejos, el otro día probé un poco de la coca boliviana y me quedo con esta”, sostuvo Pequeño.
Describió que su sabor es más suave porque la cantidad de alcaloides por hoja es menor y ello llevó que cada vez más de sus clientes – más allá del precio menor, claro – opten por consumir ‘coca argentina’.
“Creo que un 70% de la gente lo acepta, los clientes vuelven”, finalizó el hombre.
Los interesados en adquirir este producto pueden buscar a Rodrigo Pequeño en sus redes sociales o comunicarse al 3874658195.
El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
Será este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Ofrecerán promos y combos de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
En el marco del Programa Oficios y junto a la Fundación Espartanos, comenzó la capacitación destinada a 30 internos del penal.
La Justicia de Tucumán priorizó el interés superior del menor y su derecho a decidir cómo y cuándo exponerse públicamente. El padre había denunciado el uso del niño con fines promocionales en redes sociales.
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.