
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La diputada por Chicoana y presidenta de la comisión de Obras Públicas de la Cámara, Mary López Martínez, informó que aun aguardan el informe final sobre la ejecución de obras previstas en el Plan Bicentenario que significó un endeudamiento por 350 millones de dólares.
Política03/08/2020Cabe recordar que en 2016, el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey incluyó en la ley en la que solicitó autorización para el mencionado endeudamiento, que el 20 por ciento del crédito (70 millones de dólares), se distribuya en los sesenta municipios para la inversión en obras consensuadas en comisiones departamentales integradas por intendentes y legisladores y que el 80 por ciento restante (280 millones de dólares), se iba a ejecutar por parte del Ejecutivo.
En tal sentido, la diputada Mary López Martínez indicó que “el Plan Bicentenario fue importante porque por primera vez se dio una participación activa a través de las comisiones departamentales”.
“Hicimos un seguimiento en el Valle de Lerma y en los Valles Calchaquíes y se presentaron los informes. En cuanto al 80 por ciento hemos pedido que se nos informen las obras que se hicieron y las que están pendientes al igual que las obras que se financiaron con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo”, dijo la diputada del Bloque Justicialista Sáenz Conducción.
Además, indicó que en sus créditos, el BID financia obras en las que exige un trabajo conjunto y la participación de la sociedad, por lo cual si no hay rendiciones exigidas, se suspende el financiamiento.
Ante ello, la diputada pidió al ministerio de Infraestructura y Obras Públicas que envíe el listado de obras realizadas y a realizar.
Plan Mi Lote
Por otra parte, la legisladora de Chicoana dijo que aún no ingresaron datos sobre cómo se financiará el Plan Mi Lote ni tampoco detalles sobre los terrenos que se destinarán para tal fin, no obstante, destacó que mantuvieron reuniones con el titular del IPV, Gustavo Carrizo y con el funcionario de Tierra y Bienes del Estado, Esteban Carral.
“Esto tiene un período largo, en algunos lugares puede demorar hasta dos años porque se analiza cada región de acuerdo a la disponibilidad de tierras”, dijo Martínez López y agregó que en el caso de su Departamento, una opción puede ser que se concreten convenios con los emprendimientos privados a los que el Estado les provea de servicios y los compre.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.