
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Frente a la problemática surgida en el procesamiento de las muestras para determinación de COVID- 19, el Ministerio de Salud Pública está trabajando con el Instituto Malbrán para ampliar la capacidad de diagnóstico asegurando la calidad de los procesos. También fueron certificadas las Cabinas de Seguridad Biológica.
Salud01/08/2020Autoridades de la Dirección de la Coordinación de Epidemiología y de Laboratorios dependientes del Ministerio de Salud Pública mantuvieron una reunión virtual con los directivos de la ANLIS-Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”), entidad cabecera y normativa de la Red Nacional de Laboratorios, a fin de la validación y optimización de los circuitos de diagnóstico.
La provincia de Salta suma a una entidad de reconocido prestigio como el ANLIS-Malbrán para contribuir a que los complejos procesos que configuran un análisis en búsqueda de la presencia de COVID-19 tengan un nivel de calidad óptimo.
Por parte del ANLIS-Malbrán participaron del encuentro profesionales de reconocido prestigio como Pascual Fidelio, su director; Elsa Baumeister, jefa del Servicio de Virosis Respiratorias y Claudia Perandones, Directora Técnico Científica.
Por el ministerio de Salud Pública de Salta estuvieron el director del Hospital del Milagro Dr. Juan J. Esteban; jefes de Programa y profesionales bioquímicos, virólogos y de Infraestructura.
Certificación de las Cabinas de Seguridad Biológica
Personal técnico del ANLIS-Malbrán estuvo certificando las Cabinas de Seguridad Biológica -también llamadas Gabinetes de Bioseguridad- en los hospitales Papa Francisco, Oñativia y Del Milagro, nosocomio que ahora cuenta con dos Cabinas, lo que significará una mayor celeridad en los diagnósticos.
Estas herramientas -que ya están en funcionamiento con el objetivo de lograr la descentralización de los análisis- tienen como propósito generar un ambiente seguro para la manipulación de elementos con riesgo biológico o químico.
Funcionando bajo determinadas especificaciones cuantificables, brindan protección al medio ambiente, a los operarios y al producto tratado por medio del manejo del aire que circula en su interior.
De esta manera, se amplía el servicio de diagnóstico reduciendo los tiempos para la obtención de los resultados y se cumple una etapa más en el plan de optimización del servicio de esos hospitales.
Se acordó continuar el trabajo conjunto como una manera mejorar la red de laboratorios de la Provincia de Salta.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.