
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
La diputada Socorro Villamayor denunció públicamente el estado en que se recibió la empresa Aguas del Norte por parte de la gestión anterior con graves señalamientos respecto al estado de la misma y los desmanejos financieros.
Política01/08/2020Por Aries, la diputada del Bloque Salta Tiene Futuro dijo que “Aguas del Norte es un organismo que no puede seguir siendo lo que es, yo le pondría una bomba y empezaría de cero, se chorearon todo, la gestión anterior se choreó todo”.
De este modo, la legisladora cuestionó duramente la gestión que estuvo a cargo de Lucio Paz Posse, quien fue designado por el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
Recordó cuando como concejal cuestionó que se hayan gastado tantos millones de pesos para cartelería por parte de Aguas del Norte, contaminando la ciudad, afectando el medio ambiente y hasta la psiquis de los salteños y que ese dinero debió invertirse en obras para mejorar el servicio.
“¿Por qué no invertían esa plata aunque sea para hacer tendidos de una cuadra a otra?”, se preguntó la diputada.
Además, se refirió al actual titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado, destacando que se trata de un funcionario que ya demostró en el Gabinete municipal que es una persona muy prolija en el ejercicio de su función, aunque relativizó ello con el complicado estado con el que se recibió la empresa prestataria del servicio de agua y saneamiento.
Finalmente, Villamayor dijo que no tiene conocimiento de que se hable de privatización del servicio en el Gobierno provincial.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.