
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
La diputada Socorro Villamayor denunció públicamente el estado en que se recibió la empresa Aguas del Norte por parte de la gestión anterior con graves señalamientos respecto al estado de la misma y los desmanejos financieros.
Política01/08/2020Por Aries, la diputada del Bloque Salta Tiene Futuro dijo que “Aguas del Norte es un organismo que no puede seguir siendo lo que es, yo le pondría una bomba y empezaría de cero, se chorearon todo, la gestión anterior se choreó todo”.
De este modo, la legisladora cuestionó duramente la gestión que estuvo a cargo de Lucio Paz Posse, quien fue designado por el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
Recordó cuando como concejal cuestionó que se hayan gastado tantos millones de pesos para cartelería por parte de Aguas del Norte, contaminando la ciudad, afectando el medio ambiente y hasta la psiquis de los salteños y que ese dinero debió invertirse en obras para mejorar el servicio.
“¿Por qué no invertían esa plata aunque sea para hacer tendidos de una cuadra a otra?”, se preguntó la diputada.
Además, se refirió al actual titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado, destacando que se trata de un funcionario que ya demostró en el Gabinete municipal que es una persona muy prolija en el ejercicio de su función, aunque relativizó ello con el complicado estado con el que se recibió la empresa prestataria del servicio de agua y saneamiento.
Finalmente, Villamayor dijo que no tiene conocimiento de que se hable de privatización del servicio en el Gobierno provincial.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.