
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrollaron un modelo de cálculo matemático mediante el cual estiman que el pico de contagios de coronavirus en Argentina ocurrirá entre el 10 y el 20 de agosto próximo.
Argentina30/07/2020El indicador se desarrolló en base a un modelo de cálculo que toma en cuenta el tiempo medio entre dos infecciones consecutivas en la misma población.
El cálculo establece que el punto máximo de la pandemia de coronavirus en Argentina se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días a partir de la fecha.
Para realizar el cálculo los investigadores tomaron el tiempo medio entre dos infecciones (MTBI, por sus iniciales en inglés) consecutivas en una misma población, correspondan o no al mismo agente y que pueden estar separadas en distancia y los datos de infectados.
La Untref detalló que al comienzo de la epidemia, este indicador (que se mide en minutos) va disminuyendo su valor ya que las infecciones se producen cada vez más rápido y al alcanzarse el pico en la tasa de contagios (número de infecciones por día) asume un valor casi constante.
Luego del pico comienza a aumentar su valor, ya que las infecciones se producen más esporádicamente. De lo que se desprende que predecir el mínimo de este indicador equivale a predecir el momento en que se produce el pico en la tasa de contagios de la población.
Los investigadores tomaron los datos de Italia "donde se observa que alrededor del día que se produce el pico en la tasa de contagios se produce el mínimo en el tiempo medio entre infecciones"
Explicaron que este comportamiento "se reproduce en varios países que han alcanzado y superado el pico de la tasa de contagios. En esos países se observa un valor similar del mínimo del tiempo entre infecciones".
"Este patrón es común para países que han adoptado medidas de restricción de movilidad ya sea antes o más tarde en el tiempo a partir de la detección del primer caso y se encuentra en el rango de 0,1 y 0,2 minutos", detalló la Untref.
Según la investigación, los datos de la Argentina muestran que el tiempo medio entre infecciones se encuentra en su etapa descendente con un valor actual de 0.28 minutos.
Esto es así "asumiendo que el coronavirus en Argentina sigue el patrón de los países tomados como ejemplo y considerando que en los últimos días el MTBI disminuye a un ritmo de un 1% por día, por lo que se podría establecer que el pico en la tasa de contagios se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días".
Fuente: Minuto Uno
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
El Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Andes Corporación Minera al régimen que promueve grandes inversiones. La iniciativa, ubicada en San Juan, apunta a producir cobre por casi tres décadas.
A 12 días de las elecciones, los analistas prevén que el IPC supere el 2% mensual, marcando una aceleración tras dos meses de estabilidad.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.