El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Reforma judicial: el Gobierno quiere duplicar los juzgados federales del interior del país
Alberto Fernández presentará el miércoles su proyecto para reformar el Poder Judicial con el que apuesta a licuar el poder de Comodoro Py
Judiciales29/07/2020
Con la atención concentrada en los cambios para diluir el poder de los jueces de Comodoro Py, un capítulo de la reforma judicial que el Gobierno presentará mañana pasó casi inadvertido: el proyecto contempla la creación de 94 juzgados federales penales en las provincias, lo que implica la duplicación de los tribunales federales en el interior del país.
La intención de la Casa Rosada es desdoblar los juzgados que hoy reúnen competencias penales y no penales, y crear tribunales de competencia penal exclusiva, para investigar, entre otras cosas, las causas por narcotráfico. De un total de 104 juzgados federales ubicados fuera de la Ciudad de Buenos Aires se pasará a 198. La propuesta replica, casi de manera textual, una iniciativa que presentó el gobierno de Mauricio Macri, en junio de 2018, como parte del plan "Argentina sin narcotráfico".
Los anuncios estarán a cargo del presidente Alberto Fernández y de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. Encabezarán un acto, a partir de las 16, en la Casa Rosada, al que fueron invitados los 11 juristas del consejo asesor que se creará, por decreto, para revisar el funcionamiento de la Corte Suprema, entre otras tareas. En el Gobierno no quisieron confirmar la letra chica de la reforma, que será enviada al Senado, donde el oficialismo tiene mayoría. Tema sensible como pocos, el proyecto atravesó los filtros del Presidente y de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La propuesta para duplicar los juzgados federales del interior que presentó Macri había sido ideada por el entonces ministro de Justicia, Germán Garavano. Contaba con el respaldo de buena parte de los gobernadores, siempre atentos a la designación de jueces federales en sus provincias, pero nunca llegó a tratarse en el Congreso, donde lo presentaron los senadores Humberto Schiavoni (Pro) y Rodolfo Urtubey (PJ), presidente de la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta.
"Hicimos un relevamiento muy detallado y detectamos que era necesario crear más juzgados, en especial en el Norte, en Santa Fe y provincia de Buenos Aires", señaló Garavano, en diálogo con LA NACION. El exfuncionario dijo desconocer la letra chica del proyecto que se anunciará mañana. Habrá que prestar atención a la cuestión de los juzgados electorales, sitios de poder estratégicos. En la duplicación de juzgados, esa competencia quedaría en poder de los tribunales ya existentes.
Si se tienen en cuenta los 23 juzgados que el Gobierno pretende agregar en la justicia penal federal de la Capital, la reforma contempla la creación de un total de 117 nuevos juzgados de primera instancia, a lo que hay que sumar un número idéntico de nuevas fiscalías, y otros cinco tribunales orales federales, con otras cinco fiscalías.
La proliferación de juzgados, que en un principio podrían ser ocupados por magistrados subrogantes, abre otro ángulo al debate, que tendrá como tema más sensible la transformación del fuero federal penal de la Capital. Ese capítulo, ideado para diluir el poder de los magistrados de Comodoro Py, consiste en la creación de un fuero de 46 jueces, a partir de la fusión de los 12 juzgados en lo criminal y correccional, con los 11 en lo penal económico, y la apertura de 23 juzgados nuevos.
La modificación de la estructura del Poder Judicial se propone en paralelo a la aceleración de la puesta en marcha del nuevo Código Procesal, que implica el traspaso a un sistema acusatorio puro, en el que los fiscales tendrían a su cargo las investigaciones.
La Nación

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
Judiciales03/07/2025La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
Judiciales02/07/2025"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.