
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
A los repuntes registrados desde hace semanas en California, Texas, Florida y Arizona se añaden otros territorios en el sur del país, como Luisiana y Mississippi, donde la famosa curva de contagios que dibujan los gráficos parece disparada.
El Mundo26/07/2020“Probablemente, lamentablemente, las cosas empeorarán antes de mejorar”, admitió el pasado martes Donald Trump, por primera vez aparcando el optimismo o, más bien, triunfalismo con el que había afrontado la pandemia. También, por primera vez, animó abiertamente a los ciudadanos a cubrirse con mascarilla, a lo que se había negado en todo momento, y acabó por cancelar el gran evento que había convocado en agosto en Jacksonville (Florida) para aceptar la nominación como candidato republicano a la reelección en las presidenciales de noviembre. Trump será coronado pero, como Biden, renunciará al baño de masas.
Estados Unidos tiene acumulados 4,1 millones de casos confirmados de covid-19, con los datos del Centro Johns Hopkins de este sábado por la tarde, y la cifra de fallecidos ya se ha colocado por encima de 146.000. El viernes fue el cuarto día consecutivo en el que se registraron más de 1.000, algo que no ocurría desde finales de mayo y evidencia que no es el aumento de pruebas realizadas lo que motiva la aceleración de nuevos positivos. Las cifras de hospitalizaciones, además, se encuentran cerca del nivel de hace tres meses. Según The Covid Data Project, el viernes había un total de 59.760 personas hospitalizadas por coronavirus, una cifra solo ligeramente inferior a los 59.940 del 15 de abril.
En esta ensalada de cifras, figura, por una parte, la mala racha de algunos de los Estados más poblados del país, como California, Texas y Florida, que suman 90 millones de habitantes y superan el millón de casos, y, por otra, otras zonas más pequeñas pero que, en términos relativos, han entrado en barrena en los últimos días. Según los datos de The Washington Post por cada 100.000 habitantes, Florida se sitúa a la cabeza con 52 contagios diarios durante la semana pasada, seguida de Mississippi, Luisiana y Alabama. En todos los casos han registraron aumentos de en torno al 20%. En el otro extremo, Nueva York o Nueva Jersey, que fueron epicentro de la tragedia, experimentaron una subida de tan solo el 1%.
La doctora Deborah Birx, miembro del equipo de expertos que asesora a la Casa Blanca, apuntó, sin embargo, a algunos datos esperanzadores el pasado viernes en una entrevista en la NBC, y aseguró que estaban empezando a observar “una estabilización en estos cuatro estados críticos [Texas, California, Arizona y Florida]”.
En Texas, el Starr County Memorial Hospital, ubicado en la ciudad de Río Grande, frontera con México, vive una situación al límite, según la cadena CNN. El 50% de los ingresos en urgencias habían dado positivo en las pruebas de coronavirus y el centro se encontraba con la necesidad de enviar a casa a aquellos pacientes que no tenían posibilidades de mejora. En medio de estas crisis, las autoridades preparaban planes de posibles rescates y alojamiento ante la llegada del ciclón Hanna y el riesgo de inundaciones. “No podemos permitir que este huracán nos lleve a una situación más catastrófica y mortal favoreciendo los contagios”, señaló el gobernador, Greg Abbott.
Según informa AFP, el ciclón categoría 1 llegó al sur de Texas con vientos de hasta 145 kilómetros por hora y tocó tierra en Patriotic Island. Los meteorólogos alertaron sobre fuertes aguaceros, tormentas e inundaciones a lo largo de la costa de Texas en el Golfo. El ciclón podría provocar fuertes marejadas ciclónicas de más de un metro y medio, y más de 450 mm de precipitaciones en el sur del estado, indicó el NHC, que también advierte de peligrosas inundaciones súbitas.
El País
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.