
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
España registró un nuevo récord de casos positivos por coronavirus desde el final de la cuarentena, con 971 contagios en las últimas 24 horas. Además, el Ministerio de Sanidad anunció nuevas restricciones de circulación para evitar más brotes.
El Mundo23/07/2020Con estos datos, el país totaliza 270.166 casos, de los que casi el 54 por ciento se concentran en las regiones de Madrid y Cataluña, con un total de 28.429 fallecidos. En los últimos 14 días, 5.514 personas fueron diagnosticadas con el virus, 1.601 en la última semana.
Así, las nuevas cifras implican otra suba de la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes), que en el conjunto de España se ubicó en el 21,73 frente al 19,16 del miércoles.
Las estadísticas también muestran un incremento de las internaciones en las últimas horas: 296 frente a las 288 del miércoles. De ellos, 15 pacientes tuvieron que ser trasladados a unidades de cuidados intensivos en la última semana.
Entre las nuevas restricciones para contener el rebrote, la ciudad de Zaragoza, la quinta más poblada de España con 660.000 habitantes, volvió a imponer medidas más estrictas de movilidad y apertura de comercios junto a varias comarcas de su región.
En tanto, en la zona de Murcia (sureste), el Gobierno puso a la ciudad de Totana (32.000 habitantes) en cuarentena y la población solo podrá salir para trabajar o comprar alimentos o medicamentos. Tampoco se podrá entrar ni salir de la localidad y se restringe la asistencia a comercios y otras actividades.
"Estamos teniendo en algunas áreas transmisión comunitaria", alertó María José Sierra, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio español de Sanidad.
Clarín
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.