
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador por Rosario de Lerma Lino Yonar acusó a la Auditoría General de la Provincia de ser cómplice del ex intendente Manuel Cornejo, por no haber dado los informes correspondientes para que Concejo Deliberante de Campo Quijano pueda actuar en su momento.
Política07/07/2020“Cuando me tocó ser presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano, los dos últimos años, hemos estado presentando pedidos de informe, hemos estado buscando reunirnos con gente de Auditoría de la Provincia que nos pueda dar respuesta de la auditoría que habían realizado en el año 2018 en Campo Quijano, referente a la ejecución presupuestaria de 2016 y nunca obtuvimos una respuesta concreta”, aseguró Yonar.
El diputado resaltó que el municipio tuvo que contratar una auditoría privada para poder obtener mayor información sobre el faltante de casi $84 millones en las arcas municipales de Campo Quijano.
“Por eso es que no hablamos solamente de personas cómplices que trabajaron en la gestión del municipio de Campo Quijano, sino que hacemos cómplices de esta corrupción a la Auditoría de la Provincia por no haber dado los informes correspondientes para que nosotros podamos actuar en consecuencia dentro del Concejo Deliberante”, concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.