
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
El Gobierno nacional confirmó el deceso de 16 personas más por Covid-19. Así, la cifra de fallecidos en el país asciende a 1523. En tanto, 28.531 pacientes ya se recuperaron y fueron dados de alta.
Argentina06/07/2020Desde el último reporte emitido ayer por la noche, se registró la muerte de otros nueve hombres: cinco de 71, 80, 84, 58 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 66, 86 y 72 años, que vivían en la Ciudad; y un rionegrino de 76 años.
Además, se reportaron siete muertes de mujeres: tres de 63, 91 y 89 años, que vivían en el distrito bonaerense; dos porteñas de 94 y 79 años; una de 76 años, residente en Chaco; y una víctima más de 80 años, que vivía en Neuquén.
Más datos
- De los 2439 nuevos contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina, alrededor del 95% corresponde a habitantes del AMBA.
- Unas 676 personas permanecen internadas en terapia intensiva en todo el país. Eso significa un porcentaje de ocupación a nivel nacional de poco más del 51% de las camas disponibles. En la región metropolitana, en tanto, la ocupación es del 57%.
- La Pampa es la única provincia que en los últimos días no registró nuevos casos positivos.
- Total de personas con infección en curso: 47.761
La Nación
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.