
Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.


La propuesta mantiene en vigencia el año de contrato que el club le ofreció al jugador en el arranque de la negociación, con una mejora en lo económico.
Deportes01/07/2020
Boca Juniors le hizo anoche una nueva oferta a Carlos Tevez, con una cifra superior a la propuesta anterior por un año de contrato, a un par de horas del vencimiento del vínculo entre el delantero y el club de la Ribera, en un contexto de fuertes cruces verbales que estallaron el viernes pasado, pero al "Apache" no le convenció una cláusula posterior que le pretendieron incluir desde el departamento de fútbol conducido por Juan Román Riquelme, con una opción de extensión hasta diciembre de 2021.
La propuesta mantiene en vigencia el año de contrato que el club le ofreció a Tevez en el arranque de la negociación, con una mejora en lo económico y la inclusión de una cláusula por la cual a los seis meses puede rescindirlo, o extenderlo dentro de un año hasta diciembre de 2021, señalaron a Télam allegados a la secretaría de fútbol que encabeza Riquelme, vicepresidente segundo de Boca.
En principio este último ítem no estaba contemplado y Tevez, le dijo al presidente Jorge Ameal que estaba conforme con la propuesta, pero posteriormente se sumó esa cláusula de extenderlo seis meses más luego de junio de 2021 y allí fue que Tevez manifestó su desacuerdo.
Ese desacuerdo tiene que ver con el hecho de que a mediados del año próximo se estaría en la mitad de la disputa del torneo local y también de la Copa Libertadores, por lo que si el juego de Tevez sigue convenciendo y se le extiende el contrato que debe suscribir ahora, tendría que ser en las mismas condiciones económicas, sin mejora alguna porque existe un compromiso preexistente.
De este modo, la posibilidad de cerrar un contrato que tenía en vilo al "mundo Boca" sigue sin concretarse y Tevez ya entra al mes de julio con su contrato extinguido y en virtual condición de jugador libre, aunque las negociaciones siguen abiertas.
El contrato que se venció ayer fue firmado por Tevez cuando regresó de China en enero de 2018 y para el nuevo pretendía que solamente se extendiera hasta fin del corriente año. Inclusive el "Apache" destacó que lo que pudiera percibir durante el último semestre de esta año se lo iba a donar en forma completa a una ONG.
El "camino poceado" tuvo varios "barquinazos" en estos días, como por ejemplo la charla vía Zoom del sábado pasado entre Tevez y tres integrantes del área de fútbol del club, cuando la conexión se hizo en altavoz y uno de los participantes, el colombiano Jorge Bermúdez, le refutó al ex Juventus y los Manchester, United y City, varias de las declaraciones radiales que había hecho el día anterior.
Tevez, de 36 años, debutó en Boca en 2001 y logro 10 títulos oficiales con el "xeneize", entre ellos una Copa Libertadores y una Intercontinental, y es el segundo jugador argentino que más campeonatos gano después de Lionel Messi.
La puja entre las partes todavía no cedió y las connotaciones políticas subyacen en medio de esta "novela" que no es "apenas una negociación por la renovación de un contrato", como quiso minimizarla en las últimas horas alguien que jerárquicamente está en el medio del presidente Ameal y el vice segundo Riquelme, y es el vice primero, Mario Pergolini.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

La AFA oficializó la terna para el duelo decisivo del próximo miércoles 5 de noviembre. El juez principal será acompañado por el VAR, que estará bajo la supervisión de Héctor Paletta. Minutos más tarde, la organización confirmó el estadio Juan Domingo Perón y las 21:10 como horario de inicio.

El encuentro, correspondiente a la fecha 14, se jugará desde las 21:15. Mientras la “Gloria” necesita sumar para acortar distancias, el “Canalla” busca consolidar su racha sin derrotas.

San Lorenzo busca consolidarse en zona de playoffs ante Deportivo Riestra

El candidato a presidente por el oficialismo se refirió al presente del “Millonario” y aseguró que, en caso de ganar, cuenta con el DT para su proyecto futbolístico.

La gran sorpresa en la previa del duelo decisivo entre Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Tiro pasa por la ausencia de Matías Birge. El defensor-volante, uno de los jugadores más queridos por la hinchada, no fue citado por el entrenador Rubén “Teté” Quiroz para el encuentro de esta noche, y su ausencia no pasó desapercibida en el mundo albo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.