Las restricciones alcanzaron al mercado Cofruthos

Enrique Vega, presidente de la Cooperativa, informó que fueron notificados por el COE para aplicar la restricción de números pares e impares al ingreso del galpón. La medida, aseguró, les trajo inconvenientes con la clientela habitual, en su mayoría, pequeños comerciantes barriales y de localidades cercanas.

Salta30/06/2020

cofruthos_1

Por Aries, Enrique Vega, presidente de la Cooperativa del Mercado de Frutas y Hortalizas de Salta (Cofruthos), informó que ayer – en el marco de las nuevas restricciones impulsadas por el Ejecutivo provincial – fueron notificados para que el establecimiento aplique la modalidad de ingreso por números pares e impares, lo cual, aseguró, causó extrañeza entre puesteros y clientes.

Cabe destacar que, más allá de las medidas sanitarias lógicas de los tiempos que corren, el Mercado no había sido alcanzado por restricciones teniendo en cuenta que se trata de una actividad exceptuada desde un primer momento al tratarse de abastecimiento de alimentos.

Explicó Vega, en este sentido, que temprano en la mañana debieron aplicar la restricción en el ingreso y ello tomó por sorpresa a muchos clientes habituales que, incluso, llegan hasta el lugar desde localidades aledañas a la Capital.

Así, completó el Presidente, algunas personas se mostraron molestas porque la mercadería adquirida en el Mercado se vende, finalmente, en los barrios de la periferia o abastece a comedores y merenderos.

Concluyendo, Vega adelantó que mantendrán conversaciones con representantes del COE para ver la posibilidad de implementar flexibilizaciones horarias y permitir así que los clientes con las características mencionadas – que, aclaró, llegan a primera hora de la mañana – puedan realizar sus compras sin mayores inconvenientes.



Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail