
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miguel Delgado, delegado de los trabajadores del casino Golden, informó que las patronales ya les advirtieron que, por las nuevas políticas de Nación respecto a la ayuda para privados, los salarios de junio no podrían pagarse. Solicitan, en tanto, volver a la actividad de forma urgente.
Salta26/06/2020Por Aries, Miguel Delgado, delegado de los trabajadores del casino Golden, definió como “urgente” la situación por la que atraviesan. A la coyuntura por la que atraviesa el sector, explicó, se sumó en las últimas horas la supuesta confirmación de que volverían a la actividad cuando, en realidad, solo se trata de una posibilidad por estas horas. Esta falsa información trajo malestar a los trabajadores, indicó.
Por otro lado, el delegado sostuvo que fueron las patronales las que advirtieron en los distintos establecimientos que no podrían hacer frente al pago de salarios de junio; ello, señaló, por las nuevas políticas Nacionales respecto a la ayuda económica para privados.
Cabe destacar que el Ejecutivo nacional anunció días atrás que sostendrá el programa ATP en las regiones donde la circulación del virus impide el funcionamiento pleno de la producción; en tanto, en las regiones donde la cuarentena se ha flexibilizado, el programa tendrá restricciones.
Cerca de 500 familias dependen de la actividad en la provincia, indicó Delgado y aseguró que la apertura de las casas de juego llevaría alivió al sector, por lo que esperan una pronto definición por parte del gobierno provincial.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.