
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Matías Posadas y Sergio Camacho anunciaron que partir del 1º de agosto se abrirá la inscripción mediante la web del IPV. Desde hoy hasta la fecha citada, señalaron los funcionarios, el Gobierno provincial y los Ejecutivos de cada municipio encararán una campaña informativa sobre el plan que prevé el sorteo de entre 10.000 y 12.000 lotes sociales.
Salta24/06/2020Matías Posadas, secretario General de la Gobernación, especificó que las el plan en cuestión se llevará adelante con recursos humanos y técnicos de la provincia, es decir, el Estado salteño se hará cargo de dotar de servicios de luz, agua y apertura de calles.
En tanto, detalló que el plan abarca todo el territorio provincial y apuntó que el 60% de los lotes se sortearan en el interior, mientras que el 40% restante pertenecerán al área metropolitana.
Posadas, por otro lado, indicó que los sorteos serán públicos y que el IPV será el organismo encargado de llevarlos adelante y observar todo el proceso de adjudicación; ello, aseguró, con la intención de brindarle transparencia a las tareas y con la clara intención – remarcó – de que no exista mediación política en la entrega de lotes.
“La vinculación será directa entre el beneficiado y el Gobierno provincial”, sostuvo Posadas.
Reiteró, finalizando, que no podrán participar del plan las personas con causas judiciales por haber participado de tomas de terrenos o usurpaciones en anteriores oportunidades. En este sentido, reconoció que actualmente existen terrenos tomados en distintos puntos de la provincia, por lo que instó a quienes lo hacen a rever la situación para no resultar perjudicados.
Por su parte, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, explicó que el plan estará en vigencia hasta 2023 y que prevé la ejecución de entre 10.000 y 12.000 lotes sociales.
Asimismo, precisó que desde hoy hasta el 1º de agosto, la tarea del Gobierno provincial – junto a las administraciones Municipales – será informar a la población sobre los requisitos y condiciones para inscribirse en el programa, y anunció que las inscripciones estarán abiertas a partir del primer día de agosto.
De hecho, añadió, los requisitos ya pueden consultarse en la web del IPV.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.