
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
En el reporte oficial se indicó que son 2.060 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 39.570 el total de infectados.
Argentina20/06/2020El ministerio de Salud informó hoy que suman 980 los fallecidos por coronavirus en la Argentina, con una tasa de mortalidad de 21,5 casos cada millón de habitantes, en tanto se indicó que se convocó al grupo de expertos que asesora al Gobierno nacional a una reunión esta tarde para actualizar la situación epidemiológica.
En el reporte oficial se indicó que son 2.060 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 39.570 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 87,2 casos cada 100.000 habitantes.
"No tenemos registro nuevas áreas de transmisión comunitaria y seguimos trabajando para la detección precoz de casos sospechosos, importados o estrechos", explicó la secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el encabezar el reporte.
La funcionaria recomendó que los habitantes de cada unas de esas jurisdicciones donde están habilitadas las salida con protocolos y aprobadas por la autoridad local, se "mantengan las medidas de cuidado y prevención".
Vizzotti afirmó que el ministro de Salud, Ginés González García, convocó para esta tarde una reunión con el grupo de expertos que asesora al Gobierno nacional con el objetivo de "actualizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y tener una estrategia consensuada".
El secretaría de Salud destacó la extensión del Plan DetectAr para la búsqueda activa de casos de Covid-19, y detalló que ya se está implementando "en cinco barrios populares de la ciudad de Buenos Aires y otros cinco barrios; y las localidades bonaerenses de Pilar, Quilmes, San Martín, Almirante Brown, Presidente Perón, Ituzaingó, Tres de Febrero, La Matanza y San Isidro".
También en "Córdoba, Santa Fe, y Chaco, donde la búsqueda activa permitió aumentar el número de casos detectados, encontrar los contactos estrechos, hacer testeos y el aislamiento", precisó.
"La segunda preocupación es la dificultad de concretar el aislamiento de las personas que son leves (para coronavirus), los contactos estrechos de los casos confirmados, por eso es importante hacer la cuarentena por 14 días y evitar contactos con otras personas", agregó.
Vizzotti aprovechó para saludar por el Día de la Bandera, de la que dijo será otra fecha patria distinta para los alumnos que van a prometer la Bandera de forma virtual, como el acto que encabezará el Presidente, y desde el ministerio compartió el mensaje que "en cada rincón del país, la salud publica es nuestra bandera".
Respecto de los nuevos decesos, se informó que se trata de dos varones, uno de 70 años residente en la provincia de Chaco y uno de 93 años residente en la Ciudad que se sumaron a los 979 fallecidos hasta anoche, aunque luego se aclaró que el total de fallecidos es 980 (y no 981) debido a que un hombre de 52 años residente en CABA había sido notificado con anterioridad y fue cargado por error al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
En cuanto a los confirmados,1.044 (2,6%) son importados, 15.003 (37,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 16.383 (41,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 8.625 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 273.229 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.021,3 muestras por millón de habitantes. (F/Telam)
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.