El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (Focis), Armando Caro Figueroa, consideró que la ampliación del número de jueces de la Corte de Justicia provincial y su reciente asunción, reflejan un reparto de poder en la cúpula de las autoridades.
Judiciales17/06/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Caro Figueroa señaló que esta situación muestra que el Gobernador cumple acuerdos con el anterior Gobernador y al mismo tiempo busca tener su peso entre los magistrados del Alto Tribunal de Salta.
Agregó que en este contexto no existe la mejora del servicio de justicia ni la apertura hacia un nuevo horizonte intelectual.
“El problema del Poder Judicial de Salta es un problema de mentalidad”, sostuvo en referencia al conservadurismo que caracteriza y que hace que cueste los cambios porque prefieren mantener las viejas rutinas que generan un pésimo servicio de justicia, moroso y lento.
Para Caro Figueroa, la justicia está en manos de un sector de la abogacía que son los mismos de siempre, y se encuentra lejos de reflejar un pluralismo intelectual, social, con gente que conozca las necesidades del interior y tenga un equilibrio de género.
“Si uno llega a un cargo por ser amigo del gobernador o de los grupos de que mandan, difícilmente va a reflejar la independencia que necesitamos”, expresó.
Lamentó que la Corte de Justicia de Salta hace 20 años diga lo mismo en sus discursos.
Por último, sostuvo que los principios republicanos están de capa caída, ya que en los últimos 25 años el poder se concentra en pocas manos.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.