
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Con el objetivo es disminuir la contaminación visual, lograr una mayor espacialidad urbana y revalorizar del casco histórico, se retiraron 12 grandes carteles de la vía pública que se encontraban ubicados en las avenidas del Bicentenario, Entre Ríos y calle Leguizamón.
Salta04/06/2020
Estos 12 grandes carteles se suman a los 40 ya extraídos y forman parte de la primera de las seis etapas en las que se estructura el plan.
Se trata de carteles que están tanto en espacios públicos como privados, que no cumplen con los requisitos de la ordenanza y exponen a los vecinos a un riesgo innecesario.
El Plan de Limpieza Visual consiste en el retiro de toda aquella cartelería publicitaria (frontales, salientes, adosadas a muros, en interior de parcela, en veredas, sobre azoteas, etc.) que no posean matrícula o que las mismas se encuentran vencidas y sin retirarse. También de aquellos que se encuentren en incumplimiento a la normativa ya sea por sus características propias o por encontrarse en zonas no permitidas.
Etapas:
Primera: avenidas Arenales y Avenida Bolivia,
Segunda: avenidas Entre Ríos, Perón y Circunvalación Oeste,
Tercera: avenida Paraguay, Ex Combatientes de Malvinas y Banchik
Cuarta: avenidas Tavella, Hipólito Irigoyen, Bicentenario y Reyes Católicos,
Quinta: avenida Asunción,
Sexta: avenida San Martín.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.