
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, se manifestó en la sesión de hoy para anunciar que pedirá licencia ante el inicio del juicio en su contra en los próximos días. El legislador deberá afrontar las acusaciones por vejámenes y torturas cuando se desempeñaba como oficial de la Policía de Salta.
Política02/06/2020El legislador dijo que tanto él como otros compañeros de cuando era Jefe de la Brigada de Investigaciones irán a juicio desde el 17 de junio y dijo que se trata de un juicio que viene pidiendo hace mucho tiempo porque cada vez que se postergó lo perjudicó al no poder demostrar que trabajó “como correspondía”.
“Quienes nos acusan están detenidos por violación, el otro por homicidios y el otro volvió a caer preso por robar a la sociedad rosarina, estas son las personas que nos acusan”, dijo el legislador que ahora integra el Bloque Justicialista Sáenz Conducción y agregó que van a poder demostrar que son inocentes.
“Yo no ingresé a la política buscando fueros, lo hice para trabajar por la gente, voy a pedir licencia desde el 17 de junio hasta que termine mi juicio porque quiero ir sin fueros. No soy delincuente, les digo a mis compañeros de bancada que me apoyan siempre y a la gente que me ha votado, que además de haber elegido un diputado han elegido un hombre”, manifestó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.