
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo este sábado que observa "especulación poítica" en algunos de los grupos que llevan adelante protestas para que se flexibilice la cuarentena por coronavirus en el país.
Argentina31/05/2020"Hay una especulación política. No solo acá: es la ideología de (Jair) Bolsonaro, de (Donald)Trump y pasa en España también. Es un falso debate porque son los mismos que están con los antivacunas. La libertad todos la valoramos pero estamos haciendo las cosas por el bien común: tratar de que la gente no se enferme y que no enferme a más gente", afirmó el ministro de Salud.
Ginés se refirió a la situación en la ciudad de Buenos Aires y consideró imprescindible " intensificar todas las medidas de aislamiento y de detección precoz".
"Estamos pensando en hacer un cambio de estratégico en la Ciudad, ayer lo hablamos con el ministro (Fernán) Quiroz. Hacer en el resto de la Ciudad de Buenos Aires lo mismo que hacemos en los barrios vulnerables: salir a buscar los casos. Hacer una búsqueda intensa y activa, que permita identificación precoz, aislamiento y no expansión de la pandemia", aseguró González García, aunque remarcó que no es tan simple como en un barrio "donde está todo circunscripto", explicó.
"En realidad se está hablando mucho de los barrios vulnerables, y por supuesto que existe un potencial peligro y hay que trabajar muy intensamente, pero hay algunas imágenes que me parecen un poquito distorsionadas. La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, tiene el mismo número de casos en los barrios vulnerables, en la Villa 31, en la 1-11-14, que en el resto de la Ciudad, significa que nadie está exento de la posibilidad de contagiarse. En realidad, la ciudad está vulnerable", agregó.
En tanto, respecto al pico que se espera para junio, indicó: "Se viene una curva ascendente pero absolutamente controlada. He leído algunas hipótesis de que no va a haber más camas de terapia y son macanas. Ayer distribuimos 120 respiradores más para la Provincia y 100 a Nación, semana a semana estamos mejorando la capacidad de respuesta, que todavía es muy alta y está muy poco utilizada".
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.