Piden que la Municipalidad se haga cargo de sus problemas y no delegue todo a la provincia

El concejal Santiago Alurralde, criticó que desde la Subsecretaria de Movilidad del municipio se haya firmado un memorándum en el que le otorgan a la Policía Vial de la Provincia la facultad de controlar y sancionar infracciones de Tránsito, porque de esta manera no se está respetando la Carta Orgánica Municipal.

Salta29/05/2020

alurralde santiago

Por Aries, Alurralde criticó que a través de esta resolución se modifique una facultad que no se puede delegar porque un Subsecretario no puede pasar por encima de la Carta Organica que rige la municipalidad.

El edil capitalino se preguntó qué sucederá con los trabajadores de Tránsito del municipio, y calificó como alarmante la forma en que la Municipalidad está cediendo sus responsabilidades a la Provincia.

“Si vamos a delegar todas las funciones, cerremos el Concejo y la Municipalidad y le demos todo a la Provincia y que se haga cargo”, consideró el edil.

Para Alurralde esto muestra una falta de interés por parte de la gestión de la intendenta Bettina Romero para querer administrar, tomar el toro por las astas y buscar una solución.

Por último, el concejal sostuvo que se sabe que Gustavo Sáenz hizo una buena intendencia pero no puede hacer la gobernación y la intendencia al mismo tiempo; y si la Intendenta tiene un funcionario que no puede manejar un área, que le pida la renuncia.



Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail