
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Lo anunció Alberto Fernández en Formosa. Se trata de una obra clave para llevar gas natural al norte del país, iniciada en el gobierno de Cristina Kirchner.
Provincias29/05/2020Alberto Fernández visitó la provincia de Formosa y anunció que terminarán los kilómetros faltantes del Gasoducto del Noreste (GNEA), la emblemática obra que comenzó durante el gobierno de Cristina Kirchner y su conclusión fue postergada en reiteradas oportunidades.
"Le pedí a Matías Kulfas que me acompañe porque yo sé que quedó un trecho inexplicablemente sin hacer de un gasoducto que le permitiría tener gas natural a toda la provincia. Asumimos el compromiso de terminar los kilómetros que hacen falta para que el gas llegue definitivamente a Formosa", aseguró.
Para ello es necesario concluir los gasoductos de aproximación y las estaciones compresoras, ya que el grueso de los gasoductos troncales a lo largo de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe ya fue realizado.
"Terminar el tramo de Formosa mejora el abastecimiento regional pero lo importante es que se termine el tramo 1 que está en Salta y conecta con Bolivia", indicó el ex secretario de Energía, Jorge Lapeña.
Sucede que sin ese tramo de aproximadamente 200 kilómetros que representa el 12% del total, la mega obra no tiene mayor sentido porque no incrementa el ingreso del fluido desde Bolivia para lo cual fue pensada.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo no aclararon este aspecto ante la consulta, pero su titular Matías Kulfas había indicado un día antes que "comparte la frustración" de que no se haya terminado el GNEA.
"Argentina tiene algunas provincias que no tienen gas. No tener gas significa que hay un montón de actividades industriales que no se pueden hacer. Es una auto limitación al desarrollo y a los hogares que tienen que pagar garrafas más caras", subrayó.
En ese sentido, agregó que se le ha indicado a IEASA (la ex Enarsa) que presente un estado de la situación de la obra "para ver que nos falta en materia presupuestaria", dado que se han denunciado una serie de robos de caños muy importantes.
LPO
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.