
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
Lo anunció Alberto Fernández en Formosa. Se trata de una obra clave para llevar gas natural al norte del país, iniciada en el gobierno de Cristina Kirchner.
Provincias29/05/2020Alberto Fernández visitó la provincia de Formosa y anunció que terminarán los kilómetros faltantes del Gasoducto del Noreste (GNEA), la emblemática obra que comenzó durante el gobierno de Cristina Kirchner y su conclusión fue postergada en reiteradas oportunidades.
"Le pedí a Matías Kulfas que me acompañe porque yo sé que quedó un trecho inexplicablemente sin hacer de un gasoducto que le permitiría tener gas natural a toda la provincia. Asumimos el compromiso de terminar los kilómetros que hacen falta para que el gas llegue definitivamente a Formosa", aseguró.
Para ello es necesario concluir los gasoductos de aproximación y las estaciones compresoras, ya que el grueso de los gasoductos troncales a lo largo de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe ya fue realizado.
"Terminar el tramo de Formosa mejora el abastecimiento regional pero lo importante es que se termine el tramo 1 que está en Salta y conecta con Bolivia", indicó el ex secretario de Energía, Jorge Lapeña.
Sucede que sin ese tramo de aproximadamente 200 kilómetros que representa el 12% del total, la mega obra no tiene mayor sentido porque no incrementa el ingreso del fluido desde Bolivia para lo cual fue pensada.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo no aclararon este aspecto ante la consulta, pero su titular Matías Kulfas había indicado un día antes que "comparte la frustración" de que no se haya terminado el GNEA.
"Argentina tiene algunas provincias que no tienen gas. No tener gas significa que hay un montón de actividades industriales que no se pueden hacer. Es una auto limitación al desarrollo y a los hogares que tienen que pagar garrafas más caras", subrayó.
En ese sentido, agregó que se le ha indicado a IEASA (la ex Enarsa) que presente un estado de la situación de la obra "para ver que nos falta en materia presupuestaria", dado que se han denunciado una serie de robos de caños muy importantes.
LPO
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.