
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
Lo anunció Alberto Fernández en Formosa. Se trata de una obra clave para llevar gas natural al norte del país, iniciada en el gobierno de Cristina Kirchner.
Provincias29/05/2020Alberto Fernández visitó la provincia de Formosa y anunció que terminarán los kilómetros faltantes del Gasoducto del Noreste (GNEA), la emblemática obra que comenzó durante el gobierno de Cristina Kirchner y su conclusión fue postergada en reiteradas oportunidades.
"Le pedí a Matías Kulfas que me acompañe porque yo sé que quedó un trecho inexplicablemente sin hacer de un gasoducto que le permitiría tener gas natural a toda la provincia. Asumimos el compromiso de terminar los kilómetros que hacen falta para que el gas llegue definitivamente a Formosa", aseguró.
Para ello es necesario concluir los gasoductos de aproximación y las estaciones compresoras, ya que el grueso de los gasoductos troncales a lo largo de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe ya fue realizado.
"Terminar el tramo de Formosa mejora el abastecimiento regional pero lo importante es que se termine el tramo 1 que está en Salta y conecta con Bolivia", indicó el ex secretario de Energía, Jorge Lapeña.
Sucede que sin ese tramo de aproximadamente 200 kilómetros que representa el 12% del total, la mega obra no tiene mayor sentido porque no incrementa el ingreso del fluido desde Bolivia para lo cual fue pensada.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo no aclararon este aspecto ante la consulta, pero su titular Matías Kulfas había indicado un día antes que "comparte la frustración" de que no se haya terminado el GNEA.
"Argentina tiene algunas provincias que no tienen gas. No tener gas significa que hay un montón de actividades industriales que no se pueden hacer. Es una auto limitación al desarrollo y a los hogares que tienen que pagar garrafas más caras", subrayó.
En ese sentido, agregó que se le ha indicado a IEASA (la ex Enarsa) que presente un estado de la situación de la obra "para ver que nos falta en materia presupuestaria", dado que se han denunciado una serie de robos de caños muy importantes.
LPO
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.