
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
Provincias22/10/2025El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El gobernador Gustavo Sáenz entregó 40 viviendas en la localidad bajo un estricto protocolo sanitario dispuesto para la ocasión. Durante la ceremonia, el mandatario destacó el trabajo realizado por las distintas áreas del Estado para lograr la finalización y entrega de los hogares en plena pandemia.
Provincias20/05/2020En primera instancia, el gobernador Gustavo Sáenz abogó por la unidad de la población para enfrentar la pandemia y, sobre todo, del arco político en general; para el mandatario, el único objetivo válido en los tiempos que corren es preservar la salud de los salteños.
“Es fácil criticar, es fácil calumniar, es fácil hacer política oportunista en momentos donde la gente la está pasando mal”, consideró.
Asimismo, dijo sentirse orgulloso del comportamiento del pueblo de Salta ya que, si no fuese por ello, la provincia no tendría los índices actuales y, consecuentemente, no se podrían establecer las flexibilizaciones que hoy permiten el progresivo retorno de las actividades.
“Pero cuidado, el enemigo acecha”, advirtió Sáenz y consideró fundamental mantener los cuidados y el respeto por las normas de higiene y seguridad establecidas.
En este marco particular, sostuvo, la oposición política debe construir y acompañar con críticas y aportes; “debemos trabajar todos juntos, después vendrán los tiempos de política donde cada uno presentará sus propuestas; hoy hay un solo objetivo, defender la vida de los salteños”, expresó.
Por otro lado, Gustavo Sáenz celebró la entrega de estas 40 viviendas ya que significa un avance para saldar el gran déficit habitacional en la provincia.
“Hicimos un esfuerzo grande para terminar estas viviendas; estamos haciendo un pozo de agua para brindar agua potable a gente que durante mucho tiempo no la tuvo”, señaló el mandatario y concluyó: “En cinco meses podemos decir que, en medio de todo lo que pasamos desde que asumimos, vamos logrando cosas que estaban pendientes”.
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.
Las zonas más afectadas fueron Benito Juárez, Laprida, Bahía Blanca, entre otras jurisdicciones ubicadas en el sur bonaerense. Continúan las alertas para el resto de la semana.
La iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca reducir la lista de espera de cirugías de vesícula en 38 hospitales públicos. Abarca del 20 al 24 de octubre y beneficiará a mil personas.
El movimiento ocurrió a media mañana y tuvo una profundidad de 131 km. Fue sentido en distintas zonas de la provincia y del país vecino.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.