
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Pasó a Diputados el proyecto de ley, presentado por la senadora Silvina Abilés, que propone crear un Registro de Padres Obstructores de Vínculos Familiares que funcione de manera conjunta con el de Deudores Alimentarios y en el ámbito del Poder Judicial.
Salta14/05/2020“La creación de este registro en el cual no se le está quitando ningún derecho constitucional al padre obstructor, porque el pedido se hace dentro del expediente en el cual se ventila la cuestión de la tenencia y del régimen de visita. Es un juez el que ordena la inscripción en este registro y, eventualmente, si el obstructor cesa en su actitud de impedir el contacto puede ser sacado de este registro”, explicó la legisladora.
Por Aries, Abilés señaló que no ve ninguna razón para que la Cámara de Diputados no de el visto bueno a su proyecto. “Es una ley constitucional, que no va en contra de ninguna norma, que no implica aumento del presupuesto, que por ahí son los motivos que hacen que uno dudes en aprobaron una ley o no”, indicó.
“La mayoría de las veces desgraciadamente los padres los mayores toman a los chicos como botín de guerra, como una manera de dañar al otro sin darse cuenta que alguien dañan realmente es a los chicos”, explicó
El texto con media sanción de la Cámara alta, indica que “se considera obstructores de vínculo con los hijos a aquellas personas, que tengan el cuidado personal, Padres o Tutores que impiden el vínculo con los hijos a los padres no conviviente (Papá o Mamá) y/o Abuelos, habiendo una orden judicial de cumplimiento de régimen de comunicación a favor del padre, madre y/o abuelos, que a requerimiento judicial no hayan cesado con la actitud obstructiva”.
Además, en el articulado se establece la obligatoriedad de “extender en forma gratuita, certificados de inclusión o de no inclusión en el Registro de Obstructores de vínculo con los hijos, ante requerimiento de cualquier persona física o jurídica de carácter público o privado”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.