
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El exintendente asegura que el senador provincial incitó las pedradas e insultos al momento del trasladar de la ambulancia de la mujer contagiada.
Política14/05/2020El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados y exintendente de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún, sostuvo por Aries que los incidentes entre pedradas y amenazas a la casa de la mujer que dio COVID-19 positivo fueron orquestados por el senador de ese departamento, Sergio Ramos.
“El senador Ramos incitó todo, hay mensajes donde él le pide a la gente que se manifieste y todo” aseguró Jarsún al reclamar que la clase política es la principal que “debería llevar calma”.
“Aprovechan miserablemente la situación, el intendente Enrique Martínez dio nombre y apellido”, sostuvo el diputado.
“No podes aprovechar esta situación desastrosa para sacar redito político, acá hay que colaborar entre todos”, reflexionó.
Sobre el caso confirmado en sí, Jarsún sostuvo que “después habrá que buscar los responsables de la situación, y podremos discutir si haberla trasladado estuvo bien o mal”.
“Si violó la cuarentena, la responsabilidad es de ella”, cerró.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.