A partir del jueves, bares y restaurantes podrán reabrir sus salones al público

El ministro Villada anunció que la reglamentación de la actividad se firmará esta tarde, por lo que los locales gastronómicos – bajo protocolo sanitario – reabrirán entre jueves y viernes. Por su parte, el doctor Bernardo Biella explicó cómo será el protocolo sanitario para el sector y, además, los puntos a tener en cuenta para realizar actividad física.

Salta13/05/2020

Villada-1

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Ricardo Villada fue en el encargado de anunciar la recepción de la autorización por parte de Nación para la habilitación de locales gastronómicos, así como también para la realización de deportes individuales.

Explicó, entonces, que la autorización tiene entre sus puntos un artículo que establece que la Provincia debe reglamentar la actividad, acción que – adelantó – se realizará esta tarde.

Así las cosas, el funcionario señaló que bares y restaurantes abrirán entre jueves y viernes con un estricto control del protocolo sanitario, por lo que cantidad de clientes en los salones no será la misma y se implementará un sistema de turnos para evitar la espera de las personas en las afueras de los locales.

Por su parte, el doctor Bernardo Biella – en su carácter de colaborador del Comité Operativo de Emergencia – aseguró que debemos tomar las medidas descriptas como pasos desandados para salir progresivamente de la cuarentena.

Ya en detallé, el especialista ponderó la apertura de locales gastronómicos y no solo por la situación económica del sector, se trata de espacios de comunicación y expresión, aseguró.

Antes que nada, quienes podrán concurrir a estos locales serán las personas que tengan autorización para circular de acuerdo a si es par o impar su último número de documento. Así las cosas, ya en el interior del local, el comensal podrá estar en su mesa sin el barbijo pero deberá colocárselo para levantarse e ir al baño, por ejemplo. Deberá colocárselo también al salir del local.

“Mantener la distancia social es fundamental”, destacó Biella.

En cuanto a la actividad física, el médico explicó la distancia social cambia, es decir, para salir a correr, por ejemplo, la distancia entre personas deberá ser de 7 a 10 metros atrás y adelante, mientras que a los costados será de 1,5 metros.

Continuando, el especialista informó que el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio para las prácticas. 

“Nadie se asfixia por hacer actividad con barbijo”, disparó y detalló que este elemento sanitario seguramente se humedecerá, por lo que será necesario llevar barbijos de repuesto.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail