
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha el programa "Industria por Argentina" , una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 ya la reactivación económica postcuarentena.
Argentina10/05/2020El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha el programa "Industria por Argentina" , una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 ya la reactivación económica postcuarentena.Este programa fue desarrollado por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y se pone en marcha a partir de la exitosa alianza productiva lograda hace escasos días, entre las empresas de alta tecnología VENG S.A (estatal) y TECME S.A., para la fabricación de los respiradores mecánicos que se requieren por la pandemia.
En un comunicado, la cartera productiva señaló que "Industria por Argentina" es un espacio destinado a empresas e instituciones de la industria nacional y la economía del conocimiento que brinden soluciones frente al Covid-19 y a los desafíos que seguramente planteará la etapa de la denominada poscuarentena.
Para la puesta en marcha de la iniciativa se convocará a mesas de trabajo virtuales, con un máximo de 15 representantes de distintos sectores productivos.
El parte oficial da cuenta que "en estos lugares de encuentro y debate se promoverá una mayor articulación con los proveedores de insumos y servicios vinculados al diagnóstico médico, tratamientos y vacunas, productos de protección sanitaria y equipamiento tecnológico, entre otras cosas".
El Ministerio de Desarrollo Productivo también ofrecerá programas específicos para potenciar el acceso de la sociedad a estos productos y servicios esenciales.
La Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa impulsará "la colaboración técnica entre las iniciativas que promuevan la producción a nivel local de insumos que suelen importarse o, bien, el desarrollo de nuevos insumos específicos".
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.