
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Tras el fallido anuncio de Bettina Romero, finalmente anoche se aprobaron los protoclos que regirán en los centros comerciales. Habrá limitaciones de capacidad y sólo funcionarán de lunes a sábados hasta las 20.
Salta09/05/2020El miércoles, la intendenta anunció que la habilitación de la actividad comercial “es para todos” y anunció que en la capital salteña se habilitaban los shoppings y las galerías comerciales para que vuelvan a trabajar con normalidad.
Sin embargo, el Comité Operativo de Emergencias no había aprobado los protocolos y no volvieron a funcionar. Finalmente, anoche los especialistas dieron el visto bueno y desde el lunes volverán a trabajar pero con numerosas limitaciones.
Se exigirán puntillosas medidas de protección sanitaria para empleados y clientes, entre ellas: control de ingreso, permanencia y circulación internos; procedimientos de control de temperatura corporal, distancia social, uso de barbijos, etc. La actividad se podrá realizar de lunes a sábados, sólo hasta las 20 horas.
La actividad se podrá realizar de lunes a sábados, sólo hasta las 20 horas. A tal fin, los interesados deberán presentar solicitud de aprobación y Protocolo de Funcionamiento y Operación correspondiente a través del mail: [email protected].
En virtud de la Resolución 24/20 del C.O.E., dicho protocolo deberá dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad, nacionales y provinciales, y detallar el compromiso de fiscalización por parte de la entidad solicitante.
Como pautas obligatorias mínimas, el centro comercial deberá garantizar que el acceso de clientes no implique concurrencia y permanencia de personas en espacios comunes. Para ello se deberá establecer un control de ingreso, permanencia y circulación interno.
Además, se obligará a implementar un procedimiento de control de temperatura corporal de las personas que ingresen, empleados y clientes, mediante dispositivos infrarrojos de medición sin contacto.
La circulación deberá realizarse con protección sanitaria, distancia social y sin concentración de personas, prohibiéndose la actividad de cines, salas de juego y salas infantiles, patios de comida, y espacios de concentración y permanencia de personas.
La actividad se podrá realizar de lunes a sábados, sólo hasta las 20 horas.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.