
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El expresidente del Centro Empresario de Tartagal y actual Secretario de la Producción del municipio Tartagal, Dante Galeano, se refirió al impacto que genera el aislamiento preventivo en la actividad económica y a la situación puntual de los trabajadores golondrina que emigran de manera temporaria en procura de lograr el “sustento de manera honorable”.
Política27/04/2020En diálogo con Hablemos de Política, indicó que en Tartagal se vive una situación que tiene mucho en común con el resto del país aunque si se tiene en cuenta que el norte de Salta tiene los indicadores más altos de pobreza del país, surge la pregunta de por qué una cuarentena tan estricta si no hay casos y si se toman los cuidados con las personas que ingresan.
“Si bien los Gobiernos hicieron muchos esfuerzos en ayudar a la gente depositándole dinero y con alimentos, eso es solo para sobrevivir, pero aquellos que no están comprendidos en esa situación y viven de su trabajo o tienen un emprendimiento en una pequeña empresa, la están viendo marchitarse con la impotencia de no poder trabajar y por no recibir el apoyo que el Gobierno nacional anuncia”, señaló.
En relación a los trabajadores golondrina que en muchos casos son del norte de Salta, y ante la realidad de que atraviesan miles de kilómetros por una oportunidad laboral, Dante Galeano indicó que se trata de gente que “sale a buscar trabajo y asume la incomodidad de viajar y dejar a sus seres queridos por la necesidad de ir en busca de su sustento de manera honorable”.
“Ellos tienen necesidad de volver y vuelven como pueden. Lamentablemente algunos en el enojo, en la impotencia o en la comodidad del sillón los llaman delincuentes, pero son seres humanos”, planteó Galeano.
Además, sostuvo que esta crisis demostró las verdaderas falencias generadas por años de falta de inversión, prevención y planificación en materia de salud, defensa civil y vías de comunicación que necesitan ser organizadas.
Dante Galeano
El dirigente destacó que en este sombrío panorama “a pesar de las restricciones de dar respuestas a sus seres más cercanos, la gente dio grandes muestras de solidaridad y de gran acatamiento a las normas”.
“Con cuatro casos foráneos concentrados en Capital en una población de más de un millón de habitantes, es difícil mantener la gente en la casa. Hay que flexibilizar la cuarentena tomando todas las precauciones”, planteó.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.