
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Tomás Calderoni envió audios a los grupos de whatsapp de los trabajadores ordenando la reapertura de estos espacios. Además, exigía que utilicen los mismos barbijos y guantes periódicamente ya que – aseguró – los insumos son escasos. El malestar generado obligó a que la primera medida quede sin efecto.
Salta22/04/2020“Escuchen una cosa, no anden pidiendo todos los días un par de guantes y barbijos; se les dan un par de guantes, lo usan y se le da un barbijo y lo usan hasta morir, no repartimos todos los días porque se nos acaba el presupuesto, sean responsables con las cuestiones del cementerio. Y otro tema, a partir de mañana comenzamos con las guardias normales de trabajo en los cementerios – mañana y tarde – empezamos a habilitar los cementerios para abrir las puertas. ¿Estamos claro? Avísenle a todos los que no están en el grupo para que vayan sabiendo que es una orden mía de que volvemos a reabrir las puertas, así que no vamos preparando”.
Quien emite el mensaje es Tomás Calderoni, director General de Servicios y Ambiente de la Municipalidad de Salta y jefe del programa Cementerios. La indignación de los trabajadores no se hizo esperar.
“Los chicos del Padua tienen este audio como prueba y en el Santa Cruz ocurrió lo mismo, teníamos que presentarnos a trabajar mañana y tarde”, relató – por Aries – Natalia, administrativa del cementerio de la Santa Cruz.
Ayer el equipo completo fue convocado, unas 50 personas, para ser anoticiadas de la nueva disposición – continuó la trabajadora – y se opusieron férreamente porque, entendieron, se rompía la cuarentena obligatoria decretada por Nación.
“Nuestra posición genero malos tratos por parte del director, sobre todo con los operarios. Nos merecemos una disculpa”, consideró.
En consecuencia, la medida quedó sin efecto y la atención en los cementerios sigue bajo el diagrama de emergencia que se estableció al principio de la cuarentena.
Más allá de esto, Natalia indicó que la municipalidad no provee los elementos de protección necesarios para las tareas que realizan y que, por ejemplo, los barbijos en su mayoría son manufacturados o adquiridos por los propios trabajadores.
“Nunca se dijo que no íbamos a trabajar, solo dijimos que no había amparo legar para que la intendencia rompa la cuarentena y que no podíamos trabajar como si nada pasar”, finalizó la trabajadora.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.