Advertencia

El actual es un período de incertidumbre y de mucha inquietud, especialmente por la alteración de las actividades como consecuencia de la cuarentena impuesta el 20 de marzo por la pandemia del coronavirus. Se han extremado las medidas de control sobre la población a fin que se respeten las normativas vigentes en el marco de la emergencia. Pese a ellas, la demanda social supera las limitaciones y está configurando un escenario complejo, que causa mayores perjuicios que la propia paralización de actividades.

Opinión17/04/2020

policia salta coronavirus

En ese contexto tuvo un fuerte impacto la advertencia de una magistrada sobre nuevos modos delictivos que podrían ser implementados en la provincia a partir de la cuarentena obligatoria. Fue un mensaje informal a través del cual compartió con sus vecinos lo que su experiencia le indica frente a la situación de aislamiento obligatorio que se vive y amenaza extenderse. Ada Zunino, jueza de Garantías Nº1, lanzó un alerta sobre una forma cometer los ilícitos por parte de delincuentes, que podrían caracterizarse como agentes policiales para requisar autos o hasta incluso domicilios.

Hay hechos que dan razón a esta advertencia. Uno de ellos acaeció esta semana en una zona del macrocentro y de alto tránsito. Los ladrones no tuvieron mayores inconvenientes en hacerse de una importante suma de dinero y otros bienes, interceptando un vehículo  simulando integrar una brigada policial de investigaciones. Lo que podría constituir un hecho anecdótico de la cuarentena es un eslabón de una cadena que se suma a otros incidentes de gravedad, como las estafas telefónicas usando como pretexto alguno de los beneficios sociales dispuestos para este tiempo.

La jueza de referencia no se limitó a esta advertencia sino que reveló que en los próximos días se realizará una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad donde proliferan denuncias sobre la presencia de bandas delictivas que atacan a los vecinos. También cuestionó la modalidad de concentración de efectivos policiales en retenes para regular el tránsito en este tiempo, porque facilita la tarea delictiva al poner en evidencia qué está sin protección de las fuerzas de seguridad. La advertencia judicial se completa con la referencia a un funcionamiento del servicio a pesar de la feria y a un crecimiento progresivo de los índices delictivos, que habían descendido al inicio de las medidas de aislamiento.

El relato da cuenta de una situación social que no pasa desapercibida a nadie que en este tiempo ve alterada su cotidianeidad. La cuarentena no opera en los términos que indican los Decretos emitidos para regular la emergencia por cuanto no está facilitado su cumplimiento. 

Las restricciones no contemplan modos de llevar adelante tareas esenciales de manera realista. Por ejemplo, no se atendió la baja bancarización de la mitad de la población. Tampoco atiende a la escasa accesibilidad a herramientas tecnológicas. La selección de actividades esenciales provocó cuellos de botella que terminaron fisurando la clausura pretendida.

Los buenos resultados que se están logrando con la acción oportuna que se desplegó para morigerar la proliferación del COVID-19 están animando a muchos a abandonar los cuidados iniciales. También incide la necesidad de cubrir la asistencia insuficiente a grupos vulnerables, incluyendo a los que sostienen presupuestos familiares con el trabajo diario.

La pandemia que preocupa al mundo, en la Argentina ha puesto de relieve la debilidad de su estructura social y económica. Lo que está dejando en evidencia es que en buena parte se caracteriza por el asistencialismo y la informalidad. 

Salta, 17 de abril de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail