Advertencia

El actual es un período de incertidumbre y de mucha inquietud, especialmente por la alteración de las actividades como consecuencia de la cuarentena impuesta el 20 de marzo por la pandemia del coronavirus. Se han extremado las medidas de control sobre la población a fin que se respeten las normativas vigentes en el marco de la emergencia. Pese a ellas, la demanda social supera las limitaciones y está configurando un escenario complejo, que causa mayores perjuicios que la propia paralización de actividades.

Opinión17/04/2020

policia salta coronavirus

En ese contexto tuvo un fuerte impacto la advertencia de una magistrada sobre nuevos modos delictivos que podrían ser implementados en la provincia a partir de la cuarentena obligatoria. Fue un mensaje informal a través del cual compartió con sus vecinos lo que su experiencia le indica frente a la situación de aislamiento obligatorio que se vive y amenaza extenderse. Ada Zunino, jueza de Garantías Nº1, lanzó un alerta sobre una forma cometer los ilícitos por parte de delincuentes, que podrían caracterizarse como agentes policiales para requisar autos o hasta incluso domicilios.

Hay hechos que dan razón a esta advertencia. Uno de ellos acaeció esta semana en una zona del macrocentro y de alto tránsito. Los ladrones no tuvieron mayores inconvenientes en hacerse de una importante suma de dinero y otros bienes, interceptando un vehículo  simulando integrar una brigada policial de investigaciones. Lo que podría constituir un hecho anecdótico de la cuarentena es un eslabón de una cadena que se suma a otros incidentes de gravedad, como las estafas telefónicas usando como pretexto alguno de los beneficios sociales dispuestos para este tiempo.

La jueza de referencia no se limitó a esta advertencia sino que reveló que en los próximos días se realizará una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad donde proliferan denuncias sobre la presencia de bandas delictivas que atacan a los vecinos. También cuestionó la modalidad de concentración de efectivos policiales en retenes para regular el tránsito en este tiempo, porque facilita la tarea delictiva al poner en evidencia qué está sin protección de las fuerzas de seguridad. La advertencia judicial se completa con la referencia a un funcionamiento del servicio a pesar de la feria y a un crecimiento progresivo de los índices delictivos, que habían descendido al inicio de las medidas de aislamiento.

El relato da cuenta de una situación social que no pasa desapercibida a nadie que en este tiempo ve alterada su cotidianeidad. La cuarentena no opera en los términos que indican los Decretos emitidos para regular la emergencia por cuanto no está facilitado su cumplimiento. 

Las restricciones no contemplan modos de llevar adelante tareas esenciales de manera realista. Por ejemplo, no se atendió la baja bancarización de la mitad de la población. Tampoco atiende a la escasa accesibilidad a herramientas tecnológicas. La selección de actividades esenciales provocó cuellos de botella que terminaron fisurando la clausura pretendida.

Los buenos resultados que se están logrando con la acción oportuna que se desplegó para morigerar la proliferación del COVID-19 están animando a muchos a abandonar los cuidados iniciales. También incide la necesidad de cubrir la asistencia insuficiente a grupos vulnerables, incluyendo a los que sostienen presupuestos familiares con el trabajo diario.

La pandemia que preocupa al mundo, en la Argentina ha puesto de relieve la debilidad de su estructura social y económica. Lo que está dejando en evidencia es que en buena parte se caracteriza por el asistencialismo y la informalidad. 

Salta, 17 de abril de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail