
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Según un relevamiento realizado por la Federacion de inquilinos, en Argentina casi el 42 por ciento no pudo hacer frente al pago mensual. En Salta, un 67,5 por ciento de las personas que alquilan no pudo pagar en el mes de abril y estiman que el escenario empeorará ya que el 72,84% percibe menos ingresos desde que empezó la cuarentena.
Sociedad12/04/2020Otro de los puntos sobre el que hizo hincapié la Unión de Inquilinos de Salta es que el 49% de los grupos tuvo un familiar que perdió el trabajo.
En la encuesta el 84,1%, de las personas que respondieron a la encuesta son mujeres, y sólo el 15,8%, varones. "Este dato muestra la desigualdad que aún existe en quién se ocupa del hogar, y quién tiene más dificultades para resolver los asuntos vinculados a la vivienda, sobre todo las madres con hijos", aseguró Natalia Soraire, referente de la UIS.
Otro punto de conflicto es que las inmobiliarias no están cumpliendo con otorgar el CBU que es obligación por Decreto 320/20: el 77% no recibió la información (sólo el 17% cumplió el pedido), el 3,97 no quiso y el 1.98% lo puso a disposición pero cobró un recargo.
En tanto la población encuestada se dividió en que el 9,9% de inquilinos/as tienen entre 18 a 25 años; el 43%, de 26 a 35 años; y el 33,77% de 36 a 50 años. Sólo un 6,6% son personas de 51 a 60.
"Entendemos así, que la problemática de la vivienda sigue siendo el eje fundamental, agregamos también que sin techo no puede haber cuarentena, por lo consiguiente intimamos a propietarios e inmobiliarias que hagan cumplir con la ley que se ha implantado en el Decreto 320/20 y no presionen con el desalojo", aseguró Soraire.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.