
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


Lo hizo a través de la Resolución N°178 del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia. Esta medida tendrá una duración 60 días desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.
Salta04/04/2020
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada firmó una resolución mediante la cual la provincia adoptó medidas que aseguren a los trabajadores, que la situación por la emergencia sanitaria, no provoque la pérdida de sus empleos.
En el Decreto de Necesidad y Urgencia N°329, firmado por el Gobierno Nacional, se prohíben los despidos sin causa justa, y los despidos y suspensiones por los causales de falta o disminución de trabajo o fuerza mayor.
En este sentido, el funcionario provincial expresó que el documento hace referencia a instar a los empleadores de garantizar la percepción de las remuneraciones de los trabajadores.
Además deben disponer medidas para disminuir la presencia de los empleados en los establecimientos y a extremar las condiciones de seguridad y medio ambiente en consonancia con las disposiciones sanitarias.
“La gente debe tener la tranquilidad de que al emitirse un Decreto de Necesidad y Urgencia, representa un derecho, una Ley que hay que acatar”, dijo Villada y agregó que “cuando se restablezca el funcionamiento normal de la situación, tengan la seguridad de que los derechos de los trabajadores van a hacer respetados”.
Por último, manifestó que el área de Trabajo del Ministerio a su cargo se encuentra trabajando en forma activa, a través de las líneas telefónicas: 4315451 y 4218426, y a través del mail: [email protected] en el horario de 9 a 13, de lunes a viernes. Estos canales de comunicación permitirán realizar denuncias y/o consultas.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.