
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.


Luego de la crecida del río que arrasó con más del 30% de la costanera de Vaqueros, el diputado provincial por La Caldera, Gustavo Pantaléon, afirmó que hace tres años que el municipio esperaba las defensas de Nación.
Salta03/04/2020
Por Aries, Pantaléon manifestó que en Vaqueros, al igual que en muchos otros municipios de la provincia, siempre se presentan inconvenientes en la época de lluvias, durante el verano. “Esto fue una sorpresa. Nos agarró desprevenidos y sobre todo en este tiempo en el que tenemos que estar en cuarentena y que la Municipalidad no está trabajando al 100%, indicó.
El legislador aseguró que se avanzó en las obras, “pero lamentablemente nunca llegó el dinero de Nación para hacer las las defensas, pero los pedidos estuvieron de hace 3 años”.
“El trabajo legislativo que estábamos haciendo estaba basado en otras cosas que no eran tan urgentes y de repente vimos que que todo cambió y que todo lo que veníamos trabajando ya es secundario y ahora tenemos que trabajar emergencia, intentando ver dónde están las primeras necesidades”, señaló
Se endurecieron los controles
Con respecto al cierre del paso de Jujuy por Ruta 9, el diputado provincial por La Caldera, Gustavo Pantaléon, indicó que se intensificaron los controles y sólo se permite el paso a residentes y a quienes tienen los permisos necesarios.
Destacó el trabajo en conjunto que realizan Bomberos y la Policía de la provincia y aseguró que está “bastante conforme con lo que está pasando en Salta” y con el desempeño del gobernador.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.