
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Luego de la crecida del río que arrasó con más del 30% de la costanera de Vaqueros, el diputado provincial por La Caldera, Gustavo Pantaléon, afirmó que hace tres años que el municipio esperaba las defensas de Nación.
Salta03/04/2020Por Aries, Pantaléon manifestó que en Vaqueros, al igual que en muchos otros municipios de la provincia, siempre se presentan inconvenientes en la época de lluvias, durante el verano. “Esto fue una sorpresa. Nos agarró desprevenidos y sobre todo en este tiempo en el que tenemos que estar en cuarentena y que la Municipalidad no está trabajando al 100%, indicó.
El legislador aseguró que se avanzó en las obras, “pero lamentablemente nunca llegó el dinero de Nación para hacer las las defensas, pero los pedidos estuvieron de hace 3 años”.
“El trabajo legislativo que estábamos haciendo estaba basado en otras cosas que no eran tan urgentes y de repente vimos que que todo cambió y que todo lo que veníamos trabajando ya es secundario y ahora tenemos que trabajar emergencia, intentando ver dónde están las primeras necesidades”, señaló
Se endurecieron los controles
Con respecto al cierre del paso de Jujuy por Ruta 9, el diputado provincial por La Caldera, Gustavo Pantaléon, indicó que se intensificaron los controles y sólo se permite el paso a residentes y a quienes tienen los permisos necesarios.
Destacó el trabajo en conjunto que realizan Bomberos y la Policía de la provincia y aseguró que está “bastante conforme con lo que está pasando en Salta” y con el desempeño del gobernador.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.