
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
La Provincia se mantiene con tres casos positivos y ascienden a 66 los pacientes asistidos en los establecimientos de salud por síntomas compatibles con COVID 19.
Salta03/04/2020El Ministerio de Salud Pública confirmó que Salta no presentó nuevos casos confirmados de coronavirus y llegan a 66 las consultas efectuadas por personas con síntomas compatibles con COVID 19 en los establecimientos públicos y privados de salud de la provincia.
Son 66 los pacientes asistidos, de los cuales 51 presentaron resultados de análisis negativos para coronavirus, tres fueron descartados por epidemiología, nueve se encuentran en estudio y tres resultaron con confirmación positiva.
Las muestras para análisis de los nueve casos sospechosos se estudian en el laboratorio de Virología local del hospital del Milagro en Salta.
De los casos nueve casos sospechosos, se alojan 6 en el interior de la provincia y 3 en capital.
La Dirección General de la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública recalcó la necesidad de mantener las medidas de aislamiento y mantener las normas de prevención e higiene, como lavado de manos frecuente con agua y jabón, toser en el pliegue del codo, no llevarse las manos al rostro, ojos, nariz y boca, limpiar objetos de uso frecuente y ventilar ambientes.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.