“Hay una sensación de ausencia del Estado municipal”

La edil Frida Fonseca expresó que es muy poco lo que los concejales pueden aportar con respecto a las medidas sanitarias ya que “todo lo que se hace está absolutamente centralizado en provincia y Nación”.

Salta02/04/2020

firda

Por Aries, la concejal aseguró que sorprende “que ante una situación de crisis tan dura y tan difícil como la que estamos atravesando hoy no se hayan definido asistencias contundentes”, por parte de la intendenta Bettina Romero y agregó que “desde la intendencia tienen la posibilidad de readecuar partidas y ni siquiera se presentó el presupuesto o sea que tranquilamente se puede definir una acción contundente para la asistencia crítica en este momento tan difícil”.

Fonseca señaló que hay mucho malestar por parte de los concejales en función del veto de la ordenanza de la emergencia sanitaria. “La falta de diálogo con la gestión ejecutiva complica la labor del Concejo Deliberante” apuntó.

Ante esta situación, la edil  explicó que junto a sus pares plantearon la necesidad de aunque sea por vía virtual, poder pedir los informes y hacer las interpelaciones pertinentes a los distintos funcionarios del ejecutivo municipal “porque al no haber las sesiones ordinarias se demoran los informes y es muy complicado de tener información clara de que es lo que se está haciendo”.

“La gente obviamente va teniendo una sensación de ausencia por ahí del Estado municipal que no es positiva y que no suma en un momento tan duro como este”, finalizó.

Para poder avanzar en su labor, algunos concejales se reunieron en forma virtual, para definir debatir sobre medidas “para paliar la problemática crítica en la economía de muchos sectores de salta, sobre todo de aquellos sectores vinculados a la prestación de empleos. Eso es lo que más nos preocupa”, explicó.

“El 80% de los puestos de trabajo de Salta los proveen las pymes  y los comercios chicos que viven, muchos de ellos, al día y que tienen falta de liquidez fundamentalmente y lo que menos queremos es que se perjudique la fuente de trabajo”, señaló Fonseca.

“Es necesario tomar medidas impositivas tributarias que beneficien a estos sectores tan afectados y que comiencen a regir desde ahora” apuntó la concejal.

La edil detalló que ya cuenta con más de 3 proyectos, presentados con 5 bloques políticos, “vinculados a dejar sin efecto la adecuación tributaria que se había previsto para el segundo semestre. “es un tema que tenemos tiempo porque la readecuación se haría a partir de junio, o sea que no hay una urgencia extrema de hacerlo hoy porque recién para esa fecha se va definir.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail