
Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.


Fue una decisión del Gobierno para reducir al mínimo la circulación de personas.
Argentina29/03/2020
Desde este domingo y por decisión del Gobierno nacional, Aerolíneas Argentinas no realizará más vuelos especiales a distintas ciudades del interior del país en los que llevaba a los argentinos que llegaban repatriados a Ezeiza, luego de haber quedado varados en el exterior por las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.
Una resolución del Ministerio de Transporte ya había cancelado todos los servicios de cabotaje entre el 19 y el 31 de marzo, y se instruía a la Administración Nacional de Aviación Civil a “establecer las excepciones por razones de carácter sanitario y/o humanitario y/o necesarias para el cumplimiento de tareas esenciales en el marco de la emergencia decretada”.
En ese sentido, Aerolíneas había programado un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia, así como también tres semanales a Trelew y cuatro a Comodoro Rivadavia.
No obstante, ahora el Gobierno resolvió cancelar todo este tipo de operaciones porque “hay que reducir a su mínima expresión la circulación de personas, asegurando de esta manera el cumplimiento de las medidas sanitarias”, indicaron voceros de la compañía.
Sin embargo, explicaron que estarán exceptuadas de esta medida “aquellas operaciones aéreas destinadas a la provisión de medicamentos, insumos y emergencias”.
Aerolíneas se puso en contacto con los pasajeros para avisarles de la cancelación de los servicios y que eviten ir a Aeroparque a partir de este domingo, ya que no habrá operaciones.
Fuente: TN

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.